Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nathaly escriba una noticia?

Consecuencias fatales del Control Natal

10/06/2009 18:00 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se piensa en algunos lugares del mundo que para mantener el control de la natalidad, es justificable cualquier medida que se tome, siempre y cuando los resultados sean los esperados, sin importar las medidas que se asuman para cumplir con dichos requisitos

Para nadie es un misterio el conocimiento de las medidas desesperadas que han tomado algunos países como la China, para mantener el control natal de sus países y tratar de disminuir un poco los elevados índices demográficos que atentan contra una mejor calidad de vida y distribución de los recursos.

A dicha ley se suma el hecho que la mayoría de los abortos practicados son de bebes mujeres, puesto que estos países son por tradición machistas y se considera a la mujer como un ser inferior. Dicho sea de este modo, si de cada familia que habita la ciudad se permite un solo hijo por familia y en las familias del área rural dos hijos, pues se aumenta el número de mujeres que ante el desprecio de sus esposos por no darles un hijo varón que perpetúe su apellido, recurrirán al aborto como medida de liberarse de un posible maltrato físico y emocional.

Según los datos reportados sobre la efectividad de dicha ley, se estima que en la China se ha evitado que haya otros 400 millones más de habitantes, pero en contraposición se habla de un déficit poblacional para el año 2020 donde se calcula que habrá un promedio de 30 millones más de hombres que de mujeres en edad de casarse.

Dicho desequilibrio ha generado una preocupación en el gobierno de la China de que se presente una “Inestabilidad social” ya que en el año 2005 nacieron 118 varones por cada 100 niñas. El desbalance es provocado directamente por la política de “un solo hijo” aplicada a la fuerza en China con apoyo de organizaciones mundiales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas ( UNFPA), y la International Planned Parenthood Federation (IPPF), que lleva a los padres, especialmente en el medio rural, a preferir tener hijos varones que ayuden en las tareas domésticas; por lo que abortan a las mujeres por nacer.

Por internet han circulado algunas imágenes donde se ven fetos y bebés recién nacidos arrojados en la calle como si fuesen artículos desechables que a nadie le preocupan, como si la impunidad fuese parte de una cultura cuya población es tan densa que la ciencia ha preferido destinar todo su interés en evitar que la naturaleza siga su curso o que destinaran estudios para traer al mundo bebes sanos que nos den muestras de un respeto por la vida y la salud de las generaciones futuras, en cambio promulgan leyes como la política de “un solo hijo” que se aplica en territorios como China, Japón y la India. Dichas políticas no serían un problema si no se obligaran con métodos represivos que en cierta forma han disparado el número de abortos que se practican ante el temor de las medidas que se aplican a quienes incumplan estas normas.

El informe del gobierno compara el cálculo actual de 118 niños contra 100 niñas con la cifra del año 2000: 110 niños contra 100 niñas; lo que implica una tendencia creciente. En algunas áreas del sur del país, como Guangdong y Hainan, esta diferencia es aún más pronunciada: en 2005 nacieron 130 niños por cada 100 niñas.

El informe del gobierno señala la necesidad de "ajustar" la política de planificación familiar; pero en vez de proponer el fin de la fatídica política de "un solo hijo", apuesta por la represión de quienes deseen abortar mujeres; una política que ya fracasó en la India.

¿Dónde están los organismos protectores de los derechos humanos que no hacen nada para evitar estos homicidios?

De acuerdo con el texto, el aborto, seleccionado por sexo, está prohibido; pero el examen por ultrasonido, que determina fácilmente el sexo, es cotidianamente conseguido mediante soborno. Las niñas que sobreviven acaban en orfanatos precarios. Curiosamente, el gobierno chino insiste en la política de limitar la familia e ignora el problema de la discriminación contra las hijas mujeres. (Lo más cómodo es hacerse al ciego ante lo que él mismo ha generado).

El ministro a cargo de la Comisión Estatal de Población y Planificación Familiar, Zhang Weiqing ha reiterado en varias ocasiones la determinación del país de proseguir con la política de control familiar, alertando de que habrá un auge en los nacimientos de niños en los próximos cuatro años, cuando las mujeres de la primera generación de un solo hijo alcance la edad fértil.

Por otra parte, indicó que los problemas de la población china están en su envejecimiento y el desequilibrio en el índice sexual. Según informes anteriores, la población de mayor edad ha llegado a los 143 millones, mientras las estadísticas muestran que nacen 117 niños por cada 100 niñas en China, cuando el promedio internacional es de 104 y 107, respectivamente.

Zhang destacó hoy la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias en la administración de la población y prometió dar entrenamiento a los países en desarrollo sobre el control de la natalidad.

Cabe aquí la pregunta.. ¿Dónde están los organismos protectores de los derechos humanos que no hacen nada para evitar estos homicidios?, porque nos conmueve tanto la muerte de cientos de personas en un accidente de avión o en algún terremoto y nos hacemos los desentendidos ante esta realidad que se repite día a día y año tras año? En mi opinión, TODOS, absolutamente todos somos responsables de lo que sucede en este planeta ya sea por omisión, indiferencia, complicidad o simple desidia que estas cosas siguen sucediendo ante la mirada impasible de todos nosotros.

Creé Usted posible que mientras matan bebes por exceso de población, en el mismo país se generen páginas de Internet donde se celebra el nacimiento de bebes de Oso Panda y se promueve el interés de los jóvenes para proteger dicha especie en vías de extinción permitiéndoles que les pongan nombres a los ositos nacidos en los centros de protección para dicha especie?


Sobre esta noticia

Autor:
Nathaly (27 noticias)
Visitas:
22594
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
4
+ -
Responder

Nuria (12/06/2009)

Con la política de planificación familiar como en China,deberían preguntar a esas familia donde el varón es economicamente mas útil,mujeres que abortan y que son repudiadas por sus maridos si no pueden darle un primogénito varón. La población se acrecenta con hombres. ¿Que política harán ahora?.¡La angustia ante la llegada de un hijo que no sea varón!. Una cultura menos machista ayudaria en ello

3
+ -
Responder

serdie (23/06/2009)

Es lamentable ser testigos de situaciones como esta. Acaso las guerras injustificadas no contribuyen al control demografico? como para tambien matar ninos o ninas inocentes?
ojala estas leyes se hubieran podido aplicar unicamente a los que nacerian para ponerlas en practica. ..Sera que volveremos a practicar la poliandria? ......pobres cabecitas...