¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?
Después de las comidas de Navidad y el cambio en nuestra rutina alimenticia durante casi tres semanas, nuestro cuerpo lo nota y el tránsito intestinal puede verse afectado
Según un estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) recogido por alchemLife®, el 80% de los españoles acaban las fiestas navideñas con problemas digestivos. Los más habituales suelen ser hinchazón de estómago, ardores, indigestión o náuseas.
“La principal razón está en las comidas durante estas fechas, que suelen ser muy copiosas y de difícil digestión”, destaca Eulalia Guinart de alchemLife®. Y el problema no está en un día puntual, sino que el 38% de los españoles realiza entre dos y tres comidas extraordinarias con familiares y amigos durante las Navidades, y una de cada cinco personas hace hasta seis o más comidas durante estas fechas.
“El problema radica, no sólo en el tipo de comida, sino en todo lo que ello conlleva, especialmente el consumo de alcohol y dulces” alertan desde alchemLife®: “Siete de cada diez adultos asegura que se excede con la comida y la bebida, lo que a la larga supone problemas digestivos”.
5 consejos para evitar problemas intestinales
Por tanto, aquí van 5 consejos que ayudarán a que tu vuelta a la normalidad sea más rápida y eficaz.
Los ingredientes que componen Laxaquest® son:
Laboratorios alchemLife®
Expertos en aunar la fitoterapia tradicional con la tecnología farmacéutica. Fundada en 1935, Alchem International lleva más de 75 años produciendo activos derivados de plantas para 35 países, poniendo especial atención a unos estándares de calidad de alto nivel.
Son pioneros en la creación de fitocéuticos gracias al sistema PhytoAdvance®, que les permite garantizar el beneficio óptimo de cada activo, ya que controlan desde la selección de la variedad de la planta, la siembra, la obtención del extracto a máxima pureza y la fabricación de los fitocéuticos con beneficios testados clínicamente (tests realizados en voluntarios humanos y utilizando el producto final) hasta que llegan a las manos de los consumidores.