¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La falta de infraestructura para transportar el crudo es una fuerte limitante para aumentar las exportaciones y el costo de un nuevo y eficaz oleoducto será de US$4 mil millones, los cuales tendrán que ser asumidos por las firmas explotadoras, aseguró el presidente de Acipet, Hernando Barrero Chaves, durante el lanzamiento del XIV Congreso Colombiano de Petróleo y Gas, que se realizará del 22 al 25 de Noviembre en Corferias.
Indicó que "no me cabe la menor duda de que el país necesita un oleoducto con el diámetro y la cobertura suficiente para pensar en producir 1, 5 millones de barriles diarios, y ese plazo se cumplirá entre tres y cinco años, por lo que los contratos que la Agencia Nacional de Hidrocarburos estructure deben pensar en que las empresas explotadoras inviertan en esta nueva estructura y no dejarle el trabajo a Ecopetrol, que en realidad es uno más de la lista de exploradores y explotadores."
El presidente de Acipet reveló que el congreso manejará en detalle la mejora de resultados petroleros en Colombia, la capacitación del personal nacional, la inversión extranjera, la visión global del medio ambiente, la infraestructura petrolera y los problemas sociales que se producen en torno a los hidrocarburos.
La pésima infraestructura de transporte de crudos es uno de los temas que más interesan por el encarecimiento de las exportaciones, por lo que se sabe que el país importará la tecnología necesaria para enviar más rápido el petróleo por medio de la red de oleoductos.
Lo anterior sabiendo que en 18 años el país pasó de producir 60.000 barriles diarios, en 1993, a 930.000 barriles diarios en 2011, lo que lo coloca como el cuarto productor de petróleo en Latinoamérica
Con las buenas cifras de producción y exportación Acipet realizará el XIV Congreso Colombiano de Petróleo y Gas, entre el 22 y el 25 de noviembre en Corferias, donde participan 18 países productores y más de 200 expositores y proveedores de la industria petrolera.