¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hphcolombia escriba una noticia?
15 voluntarios procedentes de las Islas Bermudas, viajaron con Aldea Global, programa de Hábitat para la Humanidad Internacional, ha la ciudad de Sincelejo-Sucre y apoyaron en la construcción de 33 viviendas para familias desplazadas de la región
Sincelejo es la capital del Departamento de Sucre, Colombia, está ubicada al noroeste del país, en la Costa Caribe colombiana. Es un importante centro agrícola y ganadero del norte de Colombia. Durante la historia de Colombia Sucre ha sufrido las consecuencias del conflicto armado entre los diferentes grupos armados ilegales, guerrillas, paramilitares y delincuencia común, enfrentados con la fuerza pública generando el desplazamiento forzado de las familias a la ciudad.
En la ciudad de Sincelejo – Sucre, las familias desplazadas se han concentrado en el sector conformado por los barrios Altos del Rosario y 17 de Septiembre, el cual fue invadido en el año 1995 y desde entonces el 80% de las familias desplazadas que llegan a la ciudad llegan a este sector, desde la fecha en que se crearon estos barrios hasta este año se han concentrado 1.300 familias, agrupadas en 1.064 viviendas, creando un déficit de 236 viviendas.
Acción Social, Comfasucre, Hábitat para la Humanidad Colombia y el Gobierno de las Islas Baleares en España, buscan beneficiar a 33 familiasa de las 236 a través de “Apoyo al retorno y reinserción social de las familias desplazadas por la violencia del conflicto armado en sucre, por medio de la dotación de vivienda y atención formativa en apoyo a la resolución de conflictos y convivencia ciudadana en un marco de paz”.
Estas 33 familias víctimas del desplazamiento son oriundas de Chibolo, Chinolito, Altos del Rosario, Chalan y están conformadas de 4 a 9 miembros, algunas madres y padres cabeza de hogar. Actualmente viven del trabajo informal (moto taxi, empleadas domésticas y vendedores ambulantes) trabajo que les ayuda para el sustento diario.
El pasado 22 al 31 de octubre 15 voluntarios internacionales, procedentes de las Islas Bermudas arribaron a la ciudad de Sincelejo y durante una semana prestaron apoyo para poder construir algunas de las viviendas de esta población.
Además de hacer mezclas con el cemento, excavar, rellenar el terreno, hacer fundidos y pegar ladrillos estos voluntarios trajeron consigo 15 maletas con ropa, la cuál fue distribuida para la población beneficiaria y comunidades necesitadas de Cartagena, damnificadas del invierno.
David Thompson, Team Leader quién ha viajado por más de 10 países liderando grupos de Brigadistas Internacionales afirma: “Es un proyecto bastante interesante y la interacción con las familias. Logramos hacer las bases para la viviendas y eso es lo importante en una vivienda…..unas buenas bases….así como en la familia… Pudimos disfrutar en Cartagena…es un sitio histórico interesante y en el proyecto en Sincelejo es bastante grande y lleva mucho tiempo….pudimos trabajar arduamente los 5 días de la semana junto con los integrantes que eran adolescentes, trabajamos con muchas ganas….. Además siempre nos sentimos bien atendidos….nunca nos dejaron solos….”
Julián Carmona, miembro de la comunidad beneficiaria y quien siempre estuvo al lado del grupo manifestó “me siento agradecido porque además es una experiencia que le deja enseñanzas a los de la comunidad del grado de integración y aporte para la construcción de sus propias viviendas.”