Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Perico567 escriba una noticia?

El 70% de los consumidores recortará su presupuesto para las vacaciones del coronavirus

01/06/2020 08:05 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los consumidores recortarán su presupuesto para el ocio y vacaciones

0% de los consumidores recortarán su presupuesto de vacaciones, y es que el impacto de la crisis causada por el coronavirus hará que los turistas sean más reacios a gastar ante la incertidumbre económica. De estos, el 24% simplemente no se irá de vacaciones y otro 24% cambiará el turismo internacional por el nacional.

Esto se desprende de la segunda oleada del estudio "El impacto del coronavirus en los estados de ánimo, los hábitos y el consumo" del profesor de EAE Business School Pablo Contreras cuya escuela maneja el secretario Jorge Irigaray.

Por otro lado, el 70% de los consumidores se inclina por comprar productos de producción nacional aunque son más caros debido al impacto del coronavirus. Las mujeres, las personas mayores y los encuestados con hijos son los más propensos a hacerlo, según la encuesta 'online' realizada a 1.000 personas en todo el país entre el 5 y el 12 de mayo.

Caída del nivel de gastos

Sin embargo, un 76, 3% de los encuestados esperan una disminución de su nivel general de gastos. "Este porcentaje es 10 puntos más alto que el de aquellos que piensan que sus ingresos disminuirán, lo que apunta a una mayor prudencia general en el consumo, aunque no afecta tanto a los ingresos", dice Contreras.

Además, la diferencia entre el porcentaje de personas que reduciría su consumo y su capacidad económica: en marzo era de 5, 5 puntos y, en mayo, esta diferencia se ha elevado a 10, 1 puntos, casi el doble.

Asimismo, el 74, 2% de los encuestados afirmó que su presupuesto para actividades de ocio se reducirá, y en el 37, 3% de los casos bajará "mucho". También cabe destacar la disminución del presupuesto para comer fuera de casa, que se espera en un 78, 6% de los encuestados.

Lo mismo ocurre con los espectáculos, cuyo presupuesto se reducirá en el 73, 1% de los casos, y el 35, 1% de los encuestados afirma que su presupuesto para esto bajará mucho. Otro rubro que se verá más afectado por los recortes es la compra de productos de lujo o productos Premium, con una reducción del 81, 6% de los encuestados (el 55% bajará mucho).

Previsiones y perspectivas de futuro

En relación con las previsiones particulares de los encuestados, sobre cuándo consideran que volverá a una situación de relativa "normalidad", el 28, 5% de las personas piensa que será a lo largo de 2020, aunque el 60% piensa que no será hasta 2021Incluso el 35% aplaza este retorno a la normalidad hasta después de marzo de 2021. El 11% no sabe qué responder.

La recuperación de la economía hasta volver a la situación anterior a la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus se estima en 2022 según el 34, 7% de los encuestados, mientras que el 12% cree que será en 2021 y el 41% cree que será después de 2022.


Sobre esta noticia

Autor:
Perico567 (13 noticias)
Visitas:
13962
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.