¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En Colombia el 47% del consumo de papel y cartón se recicla; mientras que en Estados Unidos se recoge aproximadamente el 60% y en España el 70%. Estas y otras cifras se darán a conocer en el Primer Congreso de Reciclaje "Un compromiso con la sostenibilidad", que realizará la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI el próximo 16 y 17 de mayo.
El encuentro busca dar herramientas prácticas sobre cómo se recuperan materiales reciclables en Colombia y en otros países como España y Estados Unidos; cómo se financia la recolección especialmente de los residuos domiciliarios y cuáles son las medidas que han debido tomar estos países, para ser exitosos en la recolección y aprovechamiento de este tipo de residuos.
El Primer Congreso de Reciclaje contará con la presencia de expertos internacionales como Andrea Orallo y Sofía Boente de Aspapel-España, quienes expondrán el modelo de reciclaje español; Miguel Zermeno, que hablará sobre la recolección de residuos en la ciudad de Los Ángeles, California y José Luis Alcaide de la empresa Ecoembes, quien compartirá con los asistentes la experiencia en el manejo postconsumo de envases y empaques en el país Ibérico.
Para Magdalena Uribe, Directora de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI, la realización del primer Congreso de Reciclaje es oportuna, pues se encuentran en proceso, no solamente la inclusión de los recicladores en la inserción formal de recuperación de materiales reciclables en Bogotá y otras ciudades, sino también la definición por parte de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, CRA, de las tarifas de aseo y la forma como se podría remunerar la recolección selectiva de residuos aprovechables.
"El propósito del Congreso es aportar elementos de juicio, a través de las experiencias, muy diferentes entre sí, de España y Estados Unidos, pero ambas exitosas y con resultados superiores a los nuestros. No podemos copiar tal cual los modelos de los países desarrollados porque aquí queremos darle participación a una población vulnerable, que ha venido trabajando en esto desde hace varias décadas, pero sí debe haber elementos que nos ayuden a dar el salto cualitativo y cuantitativo en materia de reciclaje", aseguró Uribe.
Esta iniciativa es una muestra más del compromiso permanente del sector privado con el desarrollo sostenible y en particular, con manejo de residuos y el cuidado del medioambiente en el país.
La cita es en Hotel Casa Dann Carlton, Salón Britannia. Calle 94 # 9-71, Bogotá.