Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

"El que contamina paga", la nueva ley de reciclaje aprobada en Chile

06/04/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Congreso chileno aprobó una ley de fomento del reciclaje, que hará responsable a los generadores de residuos de su reutilización o eliminación en un país donde la tasa de reciclaje llega solo al 10%.

La normativa debe ser ahora promulgada por la presidenta Michelle Bachelet y debería estar plenamente operativa en los próximos 12 meses, dijo este miércoles el ministro de Medioambiente, Pablo Badenier.

"Hoy día en Chile existe la sensación de que generar desechos es gratis, por eso urgía tener una ley de reciclaje", dijo el ministro a medios locales.

La normativa busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización a través de la instauración de la responsabilidad del productor en Chile, donde se generan unas seis millones de toneladas de basura al año, de la cual solo se recicla el 10%.

Más sobre

El principio que inspira normativa es: "el que contamina paga", según se describe en el proyecto de ley aprobado después de casi tres años de tramitación en el Parlamento chileno.

La ley responsabiliza al quien produce la basura "desde su generación hasta su valorización o eliminación", evitando en el máximo de los casos posibles su eliminación.

Para ello se establecieron seis productos prioritarios para el manejo de sus residuos: aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, envases y embalajes y neumáticos.

La ley permitirá además que en Chile se cree una industria formal de reciclaje, que beneficiará directamente a unos 60.000 recicladores informales que hoy realizan su oficio en todo el país.

De acuerdo a datos oficiales, los chilenos producen al año casi el doble de la basura que generan en promedio los países de América Latina. Cada chileno genera unos 384 kilos de basura domiciliaria al año, muy por encima del promedio de países de América Latina, de 230 kilos, de acuerdo a datos del Ministerio del Medio Ambiente chileno.

A eso hay que sumarle los residuos industriales (10, 4 millones), sumando en total unas 16, 9 millones de toneladas al año.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7063
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.