¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
El teniente Jesús López, militar venezolano retirado denuncia que el plan de retomar el total control de Latinoamérica es el punto clave de la agenda del grupo socialista Foro de Sao Paulo
Por Sandra Rodríguez
La primera edición del Foro de Sao Paulo, bajo el nombre de “Encuentro de Partidos y Organizaciones de Izquierda de América Latina y el Caribe”. | Foto: forodesaopaulo.org
En el canal alternativo de información CONTRACULTURA de Youtube se publicó el 13 de agosto un aparte de la entrevista hecha al teniente retirado Jesús López.
En el video el exteniente venezolano expone el peligro que corre el continente completo ante la ejecución de la agenda del Foro de Sao Paulo, una organización fundada por diferentes miembros de gobierno de las naciones americanas que comparten la agenda socialista y la Agenda 2030 de la ONU dirigida por China.
López asegura que la situación en Venezuela es extremadamente peligrosa, pues no solo ha servido para fortalecer nexos de organizaciones criminales como los carteles de Sinaloa con el de los Soles, cartel venezolano; sino que también ha permitido que estos se expandan por toda la región inundando los países de droga. Esto es muy grave, ya que tal volumen de droga implica colapsar todas las estructuras que tienen los estados para pelear contra el narcotráfico, creando un caos sin precedentes: inseguridad y muerte en las calles.
Sin embargo, para López el Foro de Sao Paulo es aún más peligroso, pues este sustenta su estrategia fantasma de invasión con organizaciones terroristas tales como las guerrillas colombianas FARC y ELN, así como con los radicales islámicos de Hamas, Hezbollah e incluso ISIS. Dichas agrupaciones operan libres en Venezuela y cuentan con protección de los miembros del foro para infiltrarse por todo el continente sin ser percibidos.
El teniente también reveló que en la región fronteriza entre Paraguay y Brasil fue arrestado un alto dirigente del Hezbollah que al parecer inspeccionaría actividades de narcotráfico. Esto probaría la actividad de estos grupos en Latinoamérica.
Tanto en Chile como en México se han identificado antifas, quienes también tienen una presencia fuerte en Venezuela. No se conoce la situación en Colombia, pero es probable que sea aún más peligrosa y que dichos grupos hagan presencia con el silencio del presidente Duque, el senador Uribe y el apoyo incondicional de las guerrillas.
López también afirma que el dinero que se fuga de los bolsillos de los venezolanos va directo a la financiación de todo este plan. Debido al caos social y a la presión ciudadana, el régimen de Maduro ha permitido que muchos ciudadanos salgan para apaciguar los ánimos y minimizar la fuerza de oposición de la gente. Con la migración masiva se permea a toda la región y se pueden infiltrar organizaciones criminales y terroristas más fácilmente.
De esta forma, pequeñas células se adentran en los países e inician tareas de reconocimiento e inteligencia y controlan los movimientos de quienes se oponen tanto al socialismo como a la migración masiva sin control. Estas células se ocupan de mantener en el poder a sus aliados, mientras que con historias de drama y tragedia manipulan la opinión pública.
Dichos grupos están en modo hibernación, como afirma López, abasteciéndose con los recursos y dinero de Venezuela, bajo la mirada protectora del gobierno de Maduro. El militar sospecha que incluso los misiles lanzados en Gaza sean financiados con dinero sacado de Venezuela. Todo se trata de una actividad logística.
Guaidó tampoco ofrece soluciones claras y se muestra como un títere más del régimen. En días pasados este presentó a la fiscal responsable de las desapariciones y detenciones de ciudadanos opositores durante el régimen de Chávez como parte de su fórmula de gobierno para cuando Maduro caiga.
Venezuela aún debe transitar un camino doloroso antes de poder ser liberado del régimen rojo de la muerte.