Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Contraloría detecta fallas en protocolos de seguridad en el aeropuerto Eldorado

01/11/2011 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Contralor Delegado para el Sector de Infraestructura, Nelson Izáciga León, informó que en una inspección realizada al Aeropuerto Eldorado se encontraron graves fallas en los protocolos de seguridad aeroportuaria, que ponen en riesgo la operación del terminal aéreo más importante del país.

Entre las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República están la facilidad que tiene cualquier persona para acceder, desde la calle, a las pistas, e incluso subir a las escaleras de ingreso a los aviones; y la inexistencia de cámaras en las zonas de carga, donde no se tiene control sobre el tipo de elementos que ingresa al aeropuerto, sin que haya ningún tipo de control o requisa por parte del personal de la policía, aduanas o del concesionario OPAIN.

El Contralor Delegado anunció que se emitirá una advertencia a la Aeronáutica Civil para que se corrijan estas irregularidades y se cumplan los mínimos de seguridad. Así mismo, dijo que se incluirá dentro de los aspectos de auditoría los protocolos que en esta materia realizan los demás aeropuertos del país.

Respuesta

La Aeronáutica Civil de Colombia informó que tras conocer la información emitida por la Contraloría General de la República, la Autoridad Aeronáutica atendiendo el Programa Nacional de Seguridad contenido en la parte décimo séptima de los Reglamentos Aeronáuticos procederá a verificar las obligaciones y responsabilidades de los explotadores de los aeropuertos y de los explotadores de aeronaves en relación al control de ingresos hacia las áreas restringidas en este caso particular.

Cotejará la información del responsable de la seguridad en el Aeropuerto frente a los hechos divulgados, en especial respecto uso de los permisos. Las personas que ingresen a las áreas o zonas de seguridad restringidas de los aeropuertos, deberán portar en forma permanente, en lugar visible a la altura del tórax, el permiso permanente o transitorio de modo tal que siempre esté a la vista el nombre y demás datos de identificación de su titular.

A la luz del programa nacional de control de calidad de la seguridad de la aviación civil será motivo de investigación el incumplimiento de los reglamentos Aeronáuticos de Colombia, en particular la parte décimo séptima que contiene el programa nacional de seguridad de la aviación.

La Aerocivil requerirá al concesionario OPAIN para que responda sobre los hechos que acaecieron y que podrían motivar una infracción e incumplimiento con el fin de aplicar las sanciones establecidas en el capítulo XXV de la RAC 17 en concordancia con la parte séptima del RAC

La Aerocivil recogerá todos los testimonios, pruebas, hechos y demás evidencias que permitan esclarecer los hechos puntuales que sucedieron el viernes 28 de Octubre de 2011 y establecer si existió alguna violación.

Finalmente, es de destacar que la Aeronáutica Civil viene ejerciendo sus obligaciones vigilancia sobre el concesionario; existe un plan de acción que se está adelantando bajo una estrecha supervisión donde se establecen seguimientos continuos y permanentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
472
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.