Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lyc escriba una noticia?

Cómo controlar la rinitis en 5 pasos

07/01/2011 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

image Copyright La primera medida en caso de alergia es identificar y controlar los causantes de la alergia.

El 7 por ciento de la gente sufre de rinitis alérgica, según reveló un estudio llevado a cabo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, y publicado en 'Allergy and Asthma Proceedings'.

Si tiene alergias respiratorias, como la rinitis, y a causa de la lluvia y el frío debe permanecer encerrado durante días, hay que tomar medidas para reducir la posibilidad de sufrir episodios de este tipo.

El Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología recomienda las siguientes:

Aleje los alergenos de su cuarto: mantenga a sus mascotas fuera de él y recubra colchones y almohadas con forros contra los ácaros del polvo. Limite las cortinas y prefiera las persianas lavables.

Intensifique el aseo: lave la ropa de cama y los muñecos de peluche en agua caliente cada dos semanas y aspire a fondo. Si va a limpiar el polvo, use una mascarilla de clasificación N95.

En el baño y la cocina use ventiladores o mantenga abierta una ventana cuando se acumule la humedad, para evitar el desarrollo de moho.

Si el garaje hace parte de la casa, tenga cuidado con los olores y vapores nocivos que pueden desencadenar un episodio alérgico o asmático. Ponga insecticidas y recipientes de gasolina y otros irritantes en un lugar apartado.

Limite la cantidad de plantas y adornos que acumulan polvo. Piense en comprar muebles de cuero u otras superficies no porosas, que son más fáciles de limpiar.

Cómo se afecta la salud

La función básica de la mucosa nasal es protectora; se encarga de limpiar, calentar y humidificar el aire que se inhala. Las personas que respiran por la boca, porque tienen la nariz tapada, no pueden contar con ese filtro, por esa razón sufren irritación en la garganta y en el árbol bronquial. Eso las predispone más a las faringitis y bronquitis. La obstrucción nasal y la rinitis afectan la calidad de vida y el rendimiento escolar de los niños, porque no duermen ni respiran bien.

Fuente: El Tiempo


Sobre esta noticia

Autor:
Lyc (1424 noticias)
Fuente:
elcuartodelyc.blogspot.com
Visitas:
1360
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.