Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Corea del Norte podría ser atacada, pero Bitcoin es inmune

11/04/2017 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los acontecimientos de las acciones militares contra un aeropuerto militar de Siria están aun frescas, cuando el Presidente Donald Trump, toma una nueva decisión que conmueve a la opinión pública mundial, esta nueva acción, está dirigida contra Corea del Norte, en esta península como se recordará se llevó a cabo una guerra durante 1950 al 1953, luego se dividió la península en Corea del Sur y Corea del norte, su división lo señala el paralelo 38.

Todo lo anterior es historia, hoy nuevamente hay un peligro para toda la humanidad, hay posibilidades de una conflagración de magnitudes insospechadas, donde el gran perdedor es el ser humano, los esfuerzos se deberían encaminar a resolver los problemas más urgentes de la sociedad como lo es el bienestar de todos y todas, pero la realidad pareciera que es la autodestrucción de la especie humana. Y aquí están los acontecimientos.

Es por ello, Estados Unidos ha ordenado movilizar el portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las provocaciones del régimen de Kim Jong-un. Fuentes del Pentágono confirmaron hoy a la cadena CNN que el almirante Harry Harris, jefe del Comando del Pacífico, ha ordenado movilizar al portaaviones de la clase Nimitz y toda su flota de ataque hacia aguas cercanas a la Península de Corea.

En este sentido, El portaaviones Carl Vinson, bajo el control de la Tercera Flota (Pacífico Oriental), ha suspendido una visita prevista a Australia y se volverá a dirigir a aguas cercanas a Corea del Norte, donde ya estuvo desplegado hace un mes para participar en maniobras militares anuales con Corea del Sur. Fuentes de Defensa aseguraron que el movimiento es en respuesta a las nuevas provocaciones del régimen comunista de Corea del Norte, que recientemente realizó un ensayo de un misil de medio alcance y ha hecho pruebas con motores de misiles. No es raro que Estados Unidos realice despliegue de portaaviones de propulsión nuclear a zonas como muestra de fuerza o por precaución ante una crisis.

El cambio de rumbo del portaviones Carl Vinson se da justo después de que esta semana el presidente estadounidense, Donald Trump, se reuniera en Florida con su homólogo chino, Xi Jinping, y ambos discutieran la necesidad de evitar nuevas provocaciones de Pyongyang, aliado de Pekín. Donald Trump amenazó también con una acción unilateral contra Corea del Norte, advertencia que ganó fuerza después de ordenar un bombardeo con misiles contra una base aérea Siria, tras un supuesto ataque químico que Washington atribuye al gobierno de Bashar al Asad.

La flota de ataque incluye al portaaviones USS Carl Vinson, como así también a dos destructores y un crucero de misiles guiados.

El Comando del Pacífico de Estados Unidos (USPACOM) describió el despliegue de la agrupación, como "una medida prudente para mantenerse preparado en la región". El presidente Donald Trump dijo recientemente que Estados Unidos está listo para actuar individualmente para enfrentar la amenaza nuclear de Corea del Norte. Donald Trump advierte que EE.UU. "resolverá" el problema nuclear de Corea del Norte "con o sin China".

Por otra parte, declaró el portavoz del USPACOM, Dave Benham, "La amenaza número uno en la región continúa siendo Corea del Norte, debido a su temerario, irresponsable y desestabilizador programa de pruebas nucleares y su búsqueda de una capacidad armamentística nuclear". Además de que cuenta con una enorme potencia de ataque, el Grupo tiene la capacidad de interceptar misiles balísticos.

Igualmente se dice, Corea del Norte ha estado realizando varias pruebas nucleares y los expertos creen que tiene otras preparadas como parte de sus intenciones de desarrollar una ojiva nuclear con suficiente alcance para llegar a Estados Unidos. El miércoles Pyongyang probó un misil balístico de medio alcance desde su puerto oriental de Sinpo hacia el Mar de Japón. Corea del Norte lanza un nuevo misil de prueba en la víspera de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping

En este sentido, se ha ejercido presión, Pekín, sin embargo, se ha mostrado renuente a aislar a su vecino. China teme que si Corea del Norte se colapsa eso podría provocar una crisis de refugiados y llevar a que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se acerquen demasiado a la región. La ONU prohibió a Pyongyang realizar cualquier tipo de prueba nuclear o de misiles, sin embargo, éste repetidamente ha violado las prohibiciones.

Mientras todo esto sucede Bitcoin continúa su ascenso en cuanto al precio, este no puede ser vulnerado por ningún gobierno, muestra su estabilidad, lo que puede suceder en caso de un nuevo ataque a otro país, es que la incertidumbre y la inestabilidad de los mercados, empujen los precios de las materias primas, como el petróleo, oro y otros commodities.

Ahora, la fortaleza de una nación y que puede perdurar en el tiempo es la posibilidad de innovar, con la criptografía, que puede ayudar a las empresa de servicios a ahorrar recursos y energía para destinarlos al bienestar de los pueblos, pareciera que la humanidad se quiere autodestruir, lo más probable que suceda es que las potencias nucleares se quieran incluir en una guerra sin razón. Mientras tanto blockchain y bitcoin seguirán su ascenso y la aceptación como refugio del patrimonio de las personas y de las empresas lo abracen como un fondo de inversión segura. Se espera por nuevos anuncios.

Referencias: laopinion.com, bbc.com/mundo

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4865
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.