¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ibeth Rojas escriba una noticia?
La atención del mundo se ha enfocado en las disputas diplomáticas, verbales y militares que enfrentan a las dos Coreas, como resultado de un pasado histórico envuelto en guerras, territorios, derrotas y castigos
La atención del mundo se ha enfocado en los últimos meses en las disputas diplomáticas, verbales y militares que enfrentan a las dos Coreas, como resultado de un pasado histórico envuelto en guerras, territorios, derrotas y castigos.
Este año inició el cubrimiento de noticias y las especulaciones de los expertos cuando Corea del Norte, decidió realizar una tercera prueba nuclear subterránea después de las iniciadas en 2006 y 2009. Luego y como consecuencia de su accionar, Estados Unidos decidió confirmar su alianza con Corea del Sur, a través de acciones militares conjuntas.
El tema había mermado su intensidad en los medios después de estos hechos, sin embargo en el último fin de semana, Kim Jong Un, según la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA), indic ó “Cualquier asunto que incluya al Norte o al Sur será tratado de acuerdo con el estado de guerra” .
Estados Unidos avanza con sus aviones y bombardeos, “vigilando la situación de Corea con mucha diligencia", según un portavoz de la Casa Blanca
En el mismo comunicado, dio a conocer las posibles acciones a implementar si Corea del sur y Estados Unidos se atrevían a incursionar en sus planes y decisiones militar-nucleares “ Si ellos hacen provocaciones imprudentes con fuerzas estratégicas, el Ejército Popular de Corea puede golpear sin piedad la parte continental de Estados Unido s… y a Corea del Sur ” confirmó la agencia.
Ahora con nuevas decisiones y alarmando al mundo, este martes Corea del Norte decidió desde Pyongyang , reanudar las operaciones e n el reactor atómico de Yongbyon , que había sido clausurado desde 2007, según ellos para usos militares y eléctricos, que mejoraran en calidad y cantidad las fuerzas nucleares del país.
Estas acciones se toman como molestia y posible desacato a las sanciones que ha impuesto la ONU a las actividades nucleares que desarrolla Corea del Norte, no obstante sus enemigos no hacen esperar su respuesta y empiezan a mover su arsenal militar en aquellos focos estratégicos de la región.
Estados Unidos avanza con sus aviones y bombardeos, “vigilando la situación de Corea con mucha diligencia", según un portavoz de la Casa Blanca.
Ibeth Rojas
Periodista