Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Corte Suprema de EEUU ratifica reforma a la salud

28/06/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó el jueves la reforma de salud del presidente Barack Obama, un triunfo para el mandatario y sus demócratas en un año electoral y un revés para los republicanos, que se oponen a la reestructuración más profunda del sistema de salud del país en casi medio siglo.

En una votación dividida de 5 votos a 4 sobre la facultad del Congreso para aplicar impuestos, la Corte ratificó una cláusula de la ley que exige que la mayoría de los ciudadanos tengan un seguro de atención médica para el 2014 o que de lo contrario paguen una multa.

Se trata de un histórico fallo que dio a la Casa Blanca una enorme ventaja en la campaña de Obama para conseguir la reelección en noviembre.

El requerimiento de atención médica que exige a ciertos individuos pagar una multa por no obtener un seguro de salud ‘podría ser caracterizado razonablemente como un impuesto’, escribió el jefe de la corte, John Roberts, en el texto que recogió la opinión mayoritaria del tribunal.

‘Puesto que la Constitución permite un impuesto así, no está en nuestro rol prohibirlo, o pasar sobre su sabiduría o equidad’, concluyó.

El conservador Roberts se sumó a cuatro magistrados liberales para aprobar la disposición esencial de la reforma.

Los cuatro detractores, todos del ala conservadora de la corte, fueron los jueces Antonin Scalia, Anthony Kennedy, Clarence Thomas y Samuel Alito. Estos magistrados estaban a favor de revocar la totalidad de la ley.

Obama calificó al fallo como una victoria para los ciudadanos del país, al tiempo que prometió implementar y mejorar la iniciativa.

‘El máximo tribunal en el territorio se ha expresado. Continuaremos implementando esta ley y trabajaremos juntos para mejorarla en lo que sea posible’, sostuvo Obama en la Casa Blanca.

‘Lo que no haremos, lo que el país no puede permitirse hacer, es retomar batallas políticas de dos años atrás o volver al modo en que eran las cosas. Con el anuncio de hoy, es tiempo de que avancemos’, manifestó el mandatario demócrata.

En otra parte del fallo, la corte también determinó que el Congreso se excedió de su autoridad constitucional al aprobar un pasaje de la ley que obliga a los estados a expandir dramáticamente el programa de ayuda Medicaid para los más pobres.

Sin embargo, la corte dijo que este problema estaba totalmente remediado porque el Gobierno está impedido de usar esta disposición para retirar los actuales fondos de Medicaid a los estados por no cumplir con los términos de la expansión.

Los estados ‘deben aceptar un cambio básico en la naturaleza de Medicaid, o arriesgarse a perder el financiamiento’ al programa, escribió Roberts.

‘El remedio para esa violación constitucional es evitar que el Gobierno federal imponga tal sanción. Esa solución no requiere remover porciones del acto de atención médica asequible’, agregó.

VICTORIA EN AÑO ELECTORAL

Los magistrados resolvieron que el Congreso no tenía la autoridad para obligar a los estados a expandir el número de personas elegibles para recibir la asistencia sanitaria, una decisión que según estimaciones del Gobierno proveería cobertura para 17 millones de estadounidenses sin atención al 2011.

La ratificación del pasaje sobre adquisición de un seguro médico, conocido como ‘mandato individual’, fue una victoria para Obama sobre una legislación que busca expandir la cobertura a más de 30 millones de ciudadanos sin plan de salud.

La ley del 2010 constituyó la mayor reforma al sistema de salud de Estados Unidos desde la década de 1960.

Sus críticos han dicho que la reforma interfiere en la vida de las personas y en los asuntos de los estados.

El artículo clave de la ley fue desafiado por 26 de los 50 estados y por un grupo comercial de pequeñas empresas bajo el argumento de que el Congreso abusó de sus poderes bajo la Constitución al exigir que las personas adquieran una cobertura antes del 2014.

Estados Unidos gasta más dinero en asistencia médica que cualquier otra nación, pero casi 50 millones de sus cerca de 310 millones de habitantes no tiene ningún tipo de cobertura. El sistema de salud del país, a diferencia del de otras economías ricas, es un tapiz de aseguradoras privadas y de programas públicos restringidos.

Obama buscará la reelección el 6 de noviembre contra el candidato republicano Mitt Romney, que ha llamado a derogar la ley y reemplazarla con otras medidas, pese a que defendió un enfoque similar a nivel estatal cuando fue gobernador de Massachusetts.

Republicanos y los demócratas habían estado a la espera del fallo y seguramente intentarán usarlo para sacarle una ventaja política en los próximos meses.

Las esperanzas de los republicanos para revocar la ley dependerán de nueva legislación, algo que es improbable antes de las elecciones, y del electorado, cuyas visiones son encontradas.

Romney dijo tras el fallo que el pueblo estadounidense debe derrotar a Obama en las elecciones para poder revocar la ley.

‘Este es momento de elegir para el pueblo estadounidense. Si nos vamos a deshacer del ‘Obamacare’ vamos a tener que reemplazar al presidente Obama. Mi misión es asegurar que hagamos exactamente eso’, dijo Romney, hablando con el Congreso de fondo.

Cerca de un 56 por ciento de los estadounidenses se oponen a la ley, según un sondeo de Reuters/Ipsos publicado el miércoles. Sin embargo, cuando se les pregunta por artículos individuales, la mayoría afirma apoyarlos, salvo por el mandato que exige seguro de salud, al cual se opone un 61 por ciento.

En una muestra de que el tema se coló en la campaña electoral, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, lamentó el fallo del jueves y renovó su llamado a revocar la legislación de salud.

‘El fallo de hoy resalta la urgencia de revocar esta perjudicial ley en su totalidad’, dijo Boehner en un comunicado emitido poco después de que el tribunal diera a conocer su decisión. Minutos más tarde, Romney se sumó a los llamados del legislador republicano.

Es probable que la Cámara baja liderada por Boehner vote para derogar la medida, pero los demócratas buscarán bloquear el esfuerzo en el Senado.

Obama y sus colegas demócratas invirtieron mucha energía y capital político para lograr la aprobación de la reforma en el Congreso frente a la unificada oposición republicana. La ley es rechazada por los conservadores, que la apodaron ‘Obamacare’.

El fallo ha sido seguido muy de cerca en Wall Street, ya que tiene amplias ramificaciones para el sector de la salud y podría afectar los precios de las acciones de aseguradoras, compañías farmacéuticas, fabricantes de dispositivos médicos y hospitales.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
432
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.