Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

La Costa Caribe tiene el 20.5% de las solicitudes de ingreso al registro de tierras despojadas

16/02/2012 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDe acuerdo con un informe oficial presentado por el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, a la Corte Constitucional, la región norte tiene un total de 1.660 solicitudes que corresponden a 73 mil 551 hectáreas de tierra reclamadas.

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, presentó este lunes un informe a la Corte Constitucional sobre la implementación que, en cuanto a restitución de tierras se refiere se le viene dando a la Ley 1448 de 2011, en su primer mes y medio de aplicación.

LAS CIFRAS REGIONALES

Por deparrtamentos de la Costa Norte, las solicitudes tienen las siguientes estadísticas:

Departamentos solicitudes has reclamadas

Atlántico 5 120

Bolívar 429 30.414

Cesar 542 14.049

Córdoba 170 9.929

La Guajira 73 7.544

Magdalena 224 5.757

Sucre 217 5.738

En todo el país las solicitudes ascienden a 8.087 que corresponden a 549 mil 648 hectáreas reclamadas.

Dentro del esquema de puesta en marcha de los jueces y magistrados de restitución, para la vigencia 2012 se contará con 22 jueces y 15 magistrados especializados en restitución de tierras, de los cuales uno estara en Cartagena, dos en Carmen de Bolívar , uno en Montería, uno en Santa Marta, 2 en Sincelejo y uno en Valledupar, para un total de ocho en la Costa Caribe.

La puesta en marcha de la UAEGRTD

Aunque la Ley 1448 de 2011 entró en vigor a partir de su promulgación, se otorgó un plazo de seis meses al gobierno nacional para la reglamentación y para la creación efectiva de la UAEGRTD, por lo cual esta entidad sólo entró a operar en propiedad a partir del 1 de enero de 2012. De acuerdo con la macrofocalización, se ha realizado la distribución territorial de las oficinas de la Unidad, de la siguiente manera:

Distribución territorial de las Oficinas de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas- UAEGRTD (2012)

ZONA MACROFOCALIZADADIRECCIÓN TERRITORIALSEDE OFICINA1. RESTO DE ANTIOQUIAANTIOQUIAMedellín2. URABÁApartadó3. SUR CÓRDOBA Y BAJO CAUCA ANTIOQUEÑOCaucasiaCÓRDOBAMontería4. MAGDALENA Y CESARCESARValleduparMAGDALENASanta Marta5. MONTES DE MARÍABOLIVARCartagenaEl Carmen de BolívarSUCRESincelejo6. CATATUMBONORTE DE SANTANDERCúcuta7. MAGDALENA MEDIOMAGDALENA MEDIOBarrancabermeja8. NARIÑONARIÑOPastoTumaco9. TOLIMATOLIMAIbagué10. CAUCA-VALLEVALLE DEL CAUCACaliCAUCAPopayán11. PUTUMAYOPUTUMAYOMocoa12. SUR DEL METAMETAVillavicencioOficina ReceptoraATLANTICOBarranquillaOficina ReceptoraBOGOTABogotá CHOCOQuibdó Total Direcciones territoriales: 17 Total oficinas: 21 Fuente: UAEGRTD


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
492
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.