¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
La revista Semana y la Fundación Liderazgo y Democracia, con el apoyo de Telefónica, entregaron la segunda edición del premio a los mejores líderes, cuyo jurado seleccionó a 20 finalistas y diez ganadores, que fueron reconocidos el pasado martes 28 de agosto.
Según Semana "La reflexión del jurado, cuya composición es plural en lo político, profesional y regional, no se hizo con juicios de valor arbitrarios, sino con una metodología concebida por el Centro de Liderazgo Público de la Universidad de Harvard y adaptada a las necesidades del premio. El jurado evalúa la visión del líder, el objetivo que busca y la fórmula que aplica para lograrlo. También la manera como el líder encarna los valores de su visión, su consistencia y coherencia, su decencia, su compromiso con el bien común y su capacidad para inspirar a otros a seguirlo".
Entre los 10 ganadores fueron destacados tres costeños. El empresario barranquillero y presidente de Promigás, Antonio Celia, el futbolista samario Radamel Falcao y la líder de víctimas cordobesa Rosa Amelia Hernández.
La lista de los diez ganadores, también la conforman los científicos Rodolfo Llinás y Raúl Cuero, el fundador de Profamilia Fernando Tamayo, el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, el empresario Alberto Espinoza, el grupo musical Choc Quib Town y el abogado Rodrigo Uprimny.
Sobre estos destacados personajes la revista Semana, expuso "son revolucionarios porque sus proyectos les han cambiado la vida a muchos colombianos. Casi todos trabajan directamente por y con las nuevas generaciones, ya que son ellas quienes podrán reescribir la historia de Colombia, ya no desde los paradigmas de la violencia, como le ha tocado a esta generación, sino desde el humanismo y la sabiduría".
La publicación resaltó que estos líderes "han logrado que en sus campos de trabajo la historia avance a zancadas; han luchado por convertir a los colombianos en ciudadanos contemporáneos y cosmopolitas y por preparar a Colombia para actuar con competencia en un mundo globalizado. Este grupo de colombianos son el ejemplo de un país posible, un país mejor, donde la acción colectiva se base en la creación y el saber, y en una ética pública transparente".
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.