Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Cotizaciones del crudo operaban dispares tras cifras de inventarios en EEUU

11/03/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las cotizaciones del petróleo operaban dispares este miércoles hacia el final de los intercambios en Europa, tras la publicación del informe semanal sobre los inventarios de crudo en Estados Unidos, que mostraron un alza de las reservas.

Hacia las 17H00 GMT, el barril de Brent del Norte con entrega en abril subía a 57, 04 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, acumulando un alza 65 centavos con respecto al cierre del martes.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) con la misma fecha de entrega cedía 64 centavos a 47, 65 dólares.

El barril de Brent se recupera tras la publicación de los datos del Departamento de Energía (DoE). El Brent marcó hacia las 09H00 GMT un nuevo mínimo mensual, en 55, 92 dólares el barril.

"Los datos de los inventarios estadounidenses son negativos para el WTI y la brecha entre los precios del barril en Estados Unidos y el Brent" aumentaron, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

En la semana que terminó el 6 de marzo, las reservas de crudo aumentaron 4, 5 millones barriles a 448, 9 millones, cuando los expertos interrogados por la agencia Bloomberg News esperaban 4, 6 millones.

Las reservas de la terminal petrolera de Cushing (Oklahoma, sur), que sirven como referencia para el precio del WTI, volvieron a subir la semana pasada, con un alza de 2, 3 millones de barriles.

"Los inventarios en Cushing se acercaron a un récord histórico", dijo Hansen.

Por su parte, las reservas de gasolina bajaron ligeramente, 200.000 barriles, a 239, 9 millones. El mercado esperaba una caída mucho mayor, de 1, 7 millones de barriles.

En tanto las reservas de productos destilados subieron 2, 5 millones de barriles a 125, 5 millones, frente a un descenso esperado de 2, 3 millones de barriles.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1709
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.