Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Crean mesas de trabajo para el transporte

16/07/2012 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePara dar énfasis al sector transporte, el Ministerio del ramo instaló una mesa de trabajo permanente, que se reunirá cada miércoles, en la que se tratarán temas de este renglón, anunció el titular de la cartera, Miguel Peñaloza Barrientos.

En primera instancia está la de carga, pero en su momento también se tocarán

temas de pasajeros. "Tendremos en estas mesas una agenda continua, que vaya

evacuando temas y solucionando inquietudes", dijo el funcionario.

Señaló que ya se tuvieron dos reuniones en las que se resolvieron los obstáculos que tenían parado el proceso de chatarrización, entre ellos, cómo demostrar la

operatividad de los vehículos, cuánto tiempo de propiedad se requiere

acreditar, cuántos vehículos se pueden presentar al programa por cada

transportador, cómo acelerar el proceso, entre otros. El Gobierno adquirió el

compromiso de ser el garante de que cada carro nuevo implique con certeza

la desintegración de otro, con el fin de mantener estable la oferta, para

evitar el deterioro de las tarifas, indicó.

Así mismo, planteó que el RUNT debe ser respaldado como la base de datos centralizada que posibilita disponer de información confiable y en tiempo real, para tomar decisiones de fletes, compra de vehículos, de registro, e incluso de

seguridad.

Por su parte, el Código Nacional de Tránsito es una herramienta importante, pero sin ella podemos sobrevivir. "Si no se logra sacar del Congreso una ley que

contemple los verdaderos intereses nacionales, es mejor quedarnos como

estamos. El Código se presentó al Congreso, como iniciativa Gubernamental,

dentro de un plan de reducción de trámites y de supresión de costos

innecesarios. Si va a aumentar trámites, o la frecuencia de ellos, que es

lo mismo o a aumentar costos o a generarle competencia al RUNT, como base

de datos centralizada del Sector, no es conveniente y, en consecuencia,

estaremos atentos a decírselo así al Congreso y al país", aseguró Peñaloza Barrientos.

El RUNT es una gran herramienta, que está lejos de ser perfecto, pero es un buen

principio de lo que necesita el país para desarrollar el modelo de libertad vigilada que se pretende montar en todos los sectores, tanto de transporte de carga como de pasajeros y, en consecuencia, se debe continuar apoyando su consolidación. "Nos mantendremos atentos a cualquier incumplimiento de su desarrollo, pero conscientes de su importancia estratégica para el país", dijo.

El Sistema Nacional de Transporte, aseguran los analistas que es ingobernable y por eso se presentó el Código Nacional de Tránsito.

Mientras se tiene esa herramienta, se acudirá a la responsabilidad de alcaldes y gobernadores, como responsables locales de las oficinas de tránsito, en coordinación con el Ministerio y se invitará a los organismos de control a apoyarlos en esa tarea.

"Con estas herramientas, que son las que hoy nos da la normatividad vigente, procuraremos un Sector estable, con tarifas pagables, que faciliten la competitividad de los generadores de carga y empresas estables que garanticen la sostenibilidad del Sector, un Sector transparente que pueda garantizar cada registro de un vehículo, cada reporte, los costos eficientes, el servicio óptimo y que elimine la corrupción que en tantos puntos de la cadena aflora", afirmó el ministro.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
646
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.