Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Crear comisión técnica para sector palmicultor, propuso el gobernador de Santander

18/02/2012 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El mandatario dijo que es esencial identificar el concepto que engloba las actividades misionales de las empresas

·El mandatario durante su intervención ante los empresarios y cultivadores de palma ofreció plenas garantías a trabajadores y empresarios

FLORIDABLANCA. El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, les planteó al Gobierno Nacional, a los empresarios de la palma aceitera y a los trabajadores, la creación de una comisión técnica para determinar el marco conceptual de la contratación de ese sector, que permita solucionar sus diferencias laborales.

El planteamiento del Mandatario santandereano fue aprobado por unanimidad este viernes, durante el encuentro regional de palmicultores, al que asistió el ministro del Trabajo, Rafael Pardo Rueda, entre otras autoridades.

“Tengan la certeza de que en Santander respetamos la libertad de empresa al igual que los derechos de los trabajadores. Por esto, propongo la creación de una comisión técnica para establecer si las actividades que se contratan con las personas que se asocian para trabajar en los cultivos de la palma son o no misionales”, dijo el Gobernador.

Nuevo camino

El Jefe del gobierno seccional dijo que la comisión estará integrada por funcionarios del Ministerio del Trabajo, de la Secretaría de Agricultura departamental y de Fedepalma.

El gobernador Aguilar formuló su propuesta luego de que el ministro Pardo explicara que “la ley 1429 de 2010 establece que las actividades misionales, en empresas públicas y privadas, no pueden ser contratadas con cooperativas de trabajo asociado”.

En el Ministerio del Trabajo se estudian los recursos presentados por dos empresas palmicultoras, cinco cooperativas y una compañía de servicios temporales de Puerto Wilches que fueron objeto de decisiones de esa cartera hace más de 15 días.

El PC

Aguilar también hizo alusión al mayor problema sanitario que enfrenta la palmicultura: la enfermedad denominada Pudrición del Cogollo (PC). En Santander hay 82.000 hectáreas de palma aceitera, de las cuales 60.000 están en Puerto Wilches y de esta cifra, 13.000 están enfermas.

Así mismo, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad de la zona y pidió a los representantes de las Fuerzas Armadas no bajar la guardia. Finalmente, hizo un llamado a las corporaciones ambientales Cormagdalena, CDMB, CAS y Corponor para que ejecuten acciones coordinadas que eviten los permanentes desbordamientos de los ríos Lebrija y Cáchira, que en cada invierno inundan las plantaciones de palma y de otros cultivos.

Al encuentro también asistieron el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez; la secretaria de Agricultura, Maritza Prada; el presidente de Fedepalma, Jean Mesa Dishington; así como más de un centenar de productores. Fuente:

Oficina de prensa de la gobernación de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
1544
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.