¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Con la intención de varios potenciales inversionistas españoles de viajar a Colombia para conocer más de cerca el posible destino de sus inversiones, culminó en Barcelona la visita del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
En Barcelona, el funcionario se reunió con los más importantes empresarios, y con los miembros de la Cámara de Comercio de Barcelona, muchos de los cuales manifestaron su interés en traer sus capitales al país. Entre los sectores que podrían ser objeto de inversión por parte de estos empresarios figuran la biomasa o energías renovables, así como servicios de contact – center.
En sus presentaciones ante los empresarios, el Ministro destacó el crecimiento y estabilidad de la economía colombiana, así como el buen entorno para los negocios que ofrece el país, e indicó que en la última década el 8.9% de la inversión extranjera directa en Colombia provino de España.
Dijo que la inversión española en Colombia está dirigida especialmente a los sectores de turismo, automotriz, software y servicios de información, negocios y bancarios, materiales de construcción, y cosméticos.
Cuatro millones de turistas
De otra parte, al protocolizar la participación del país en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), indicó que Colombia llegará a tener cuatro millones de turistas internacionales en el año 2014.
Al hacer el corte de la cinta del stand de Colombia en la Feria, el Ministro dijo que el ingreso de viajeros al país viene creciendo sostenidamente desde hace diez años, "tendencia que continuará, pues tanto Gobierno, como sector privado estamos trabajando para hacer del turismo un sector de talla mundial".
Destacó que la cifra de viajeros internacionales al país en 2011, incluyendo los que llegaron a través de cruceros, podría alcanzar 3.3 millones, un número que calificó de importante y que da cuenta de que Colombia está de nuevo en el epicentro de la industria del turismo el mundo.
También mencionó como relevante el hecho de que los viajeros españoles a Colombia se triplicaron en los últimos diez años, pasando de 26.430 en 2000, a 68.692 en 2010. Agregó que a noviembre de 2011, llegaron alrededor de 87 mil.
De igual forma agradeció a las 36 empresas colombianas que participan en la feria, su interés de promover los destinos nacionales en el mundo, y les deseó que en ese marco, sean muchos los negocios que puedan concretar.