Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En 16.94% creció la cartera de cooperativas financieras

27/08/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLas cifras consolidadas por parte de la Confederación de Cooperativas de Colombia –Confecoop- en su reporte del primer semestre, revelan que las 194 cooperativas autorizadas para ejercer la actividad financiera en Colombia cerraron este período con 1.576.100 operaciones de crédito, con lo que llegaron a los $8.63 billones en cartera colocada y una tasa de crecimiento anual del 16.94%.

El informe indica que si bien la colocación de crédito ha disminuido para la totalidad del sistema financiero colombiano, en el sector cooperativo se ha dado en menor medida, lo cual es una señal positiva para las cooperativas.

Del mismo modo, el hecho de que el tanto el crédito como el ahorro, continúen registrando incrementos, y que el número de asociados a cooperativas con actividad financiera siga creciendo, ratifican que el modelo cooperativo viene cumpliendo con las expectativas de sus afiliados y clientes, constituyéndose en alternativa para el acceso a servicios financieros.

El informe publicado por el gremio muestra que la fortaleza de las cooperativas está en el crédito de consumo, el cual representa el 74.94% del total de cartera, cerrando el primer trimestre con un saldo de $6.5 billones, y una participación sobre el total de créditos de consumo del país del 10.18%.

De otro lado, en las cooperativas se sigue consolidando el microcrédito, llegando a $539 mil millones, con un crecimiento anual del 34.29%, lo cual le permite hoy representar el 8.52% del microcrédito otorgado en el país por instituciones financieras.

El crédito de vivienda, con un saldo de $395 mil millones, crece a ritmos anuales del 33.90%, ganando también participación en el plano nacional.

El indicador de calidad de la cartera para las cooperativas se ubica en el 3.04%, un nivel bajo que es mejor al registrado por el sistema financiero en su conjunto para el mismo corte, el cual fue del 3.85%.

Los depósitos, principal variable del pasivo para el sector, cierran el semestre con un saldo de $5.3 billones y crecimiento nominal anual del 13.46%.

El informe muestra que durante el 2012, las cooperativas se han ajustado a las condiciones del mercado financiero y a las decisiones de política monetaria implementadas por el Bando de la República, no siendo ajenas a una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la cartera y los depósitos. Conforme lo expresa el documento, en un periodo donde el mercado permanece a la expectativa por las condiciones económicas generales, el sector cooperativo debe ratificar la diferenciación en sus productos y servicios, como estrategia de permanencia y de estabilización en la colocación y la captación.

Así, las cifras demuestran que las cooperativas ha sido capaces de soportar los ciclos económicos de manera adecuada, gracias a su madurez como entidades financieras, y ganan mayor posicionamiento en el escenario nacional como alternativa de acceso a servicios financieros.

Según revelan las cifras, los indicadores de riesgo no dan señales de alerta, siendo la oportunidad para que el sector trabaje en el fortalecimiento de sus ventajas competitivas frente a entidades financieras tradicionales, como son, el conocimiento del cliente, el fácil acceso a los servicios, el menor costo en las transacciones y el componente de servicios sociales, entre otros aspectos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
651
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.