¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Los carrotanques que ingresan al corregimiento de Taganga son escoltados por la fuerza pública para evitar que se registren inconvenientes con la comunidad.
Los representantes de hoteles y hostales ubicados en el corregimiento de Taganga denunciaron que la crisis por falta de agua potable en Santa Marta los ha obligado a rechazar a turistas que llegan de diferentes regiones del país e incluso de otros países por no poderles ofrecer un buen servicio.
Desde hace varios días se encuentran letreros en las puertas de los sitios de hospedajes en los que afirman que se abstienen de recibir a los turistas por la escasez del preciado líquido, lo cual ha generado pérdidas económicas a los propietarios de estos negocios.
El equipo periodístico de HOY DIARIO DEL MAGDALENA hizo un recorrido por este sector de la ciudad, donde constató que todos los hoteles suplen sus necesidades con carrotanques que son comprados a la empresa Metroagua. De lo contrario, hoy en día ningún hotel estaría funcionando.
Para algunos esta situación es rentable puesto que lo que invierten en carrotanques es compensado con la cantidad de turistas que cancelan su estadía en el hotel; sin embargo en otros la ocupación hotelera ha estado por debajo del 40%, lo que evidentemente refleja el mal momento que viven en plena temporada turística.
HOTELES CERRADOS
El Hotel Playa Brava, es uno de los establecimientos ubicados en Taganga que desde hace dos días se encuentra cerrado por no contar con agua suficiente para suministrarlo en las habitaciones.
Su propietaria, Marisol Cabanas Aguilar, explicó que ayer en horas de la tarde estaba gestionando el ingreso de un carrotanque al corregimiento, con el fin de abastecer el hotel y de esta manera poder reactivar sus actividades.
Afirmó que antes de contratar el carrotanque, fue necesario solicitar a la Policía Nacional el acompañamiento para garantizar que en el camino no se fuera a generar ningún incidente con el vehículo.
El día de ayer, el gerente del Hotel La Ballena Azul, Mauricio Martínez, había anunciado que estudiarían la posibilidad de cerrar el negocio si no se encontraba una solución. No obstante, empezaron a suministrar agua potable a través de carrotanques privados por lo que continuarán prestando el servicio.
BÚSQUEDA DE CARROTANQUES
Mientras tanto, Iván Ruíz, administrador de 'La Masia' Summer Hostal, manifestó que desde las 4:00 de la mañana de ayer miércoles estuvieron buscando un carrotanque que pudiera llevar agua potable hasta este negocio y no cancelar las reservas que ya tenían con meses de anticipación.
"Ha sido una odisea buscando un carrotanque para poder llenar en la parte de afuera y la parte interna porque tenemos cerca del 70% de ocupación en este momento. Probablemente vamos a tener problemas porque jueves y viernes santo no abastecen en Taganga, entonces hasta el sábado tendríamos otros", señaló.
TODOS SON COMPRADOS
Los propietarios de los hoteles de la ciudad manifestaron que siempre han tenido que contratar el servicio de carrotanque y que su valor varía de acuerdo a la cantidad de litros que sea evacuado en sus negocios.
Los valores de los carrotanques varían desde los 120 hasta los 200 mil pesos. Incluso, informaron que algunos vehículos son traídos desde el municipio de Ciénaga porque los que hay en la ciudad no son suficientes. "En este momento nos están cobrando 200 mil pesos cada carrotanque y nosotros estamos adquiriendo dos por día, es decir, nos toca pagar 400 mil pesos", indicó Iván Ruíz.
Por su parte, Ana María Rada, administradora del Hotel Ocean Taganga Internacional, señaló que como el hotel no ha recibido muchos turistas no han tenido inconveniente con el agua que fue suministrada en la última oportunidad a través del carrotanque. "Antes Metroagua nos proveía gratuitamente por decirlo así, solo por el valor del recibo que uno cancelaba, pero ahora hay que comprarlo", anotó.
TIENEN QUE SER ESCOLTADOS
Debido a los disturbios generados en días pasados, los carrotanques que van a suministrar agua potable tienen que ser escoltados por la Policía Nacional para evitar que algunos ciudadanos intimiden a los conductores y los obliguen a descargar el agua en otros lugares. "Hace días venía un carrotanque y nos lo quitaron entrando a Taganga", afirmó Iván Ruíz.
Mientras tanto, Mauricio Martínez Daza, gerente del Hotel La Ballena Azul, indicó que los propietarios de los carrotanques aseguran que no suministrarán el agua si no se les garantiza su seguridad.
"Ayer se reunieron con la Policía y ayer empezaron a ingresar los primeros carrotanques y entre toda la comunidad tratamos de darle prioridad a los hoteles que han cerrado", dijo.
Ana María Rada, administradora del Hotel Ocean Taganga Internacional señaló que a raíz de este tipo de situaciones la ocupación hotelera ha bajado de manera significativa teniendo en cuenta que la Semana Santa es considerada como una minitemporada turística.
Manifestó además que "han cerrado varias veces la vía y no dejan pasar a ningún turista. Hay muchos que se regresan y van para El Rodadero o a Santa Marta y evitan alojarse en Taganga, lo que ha afectado la ocupación".
CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN
Los hoteles que aún se encuentran prestando su servicio ofrecen charlas de sensibilización con los turistas, explicándoles la situación que se registra actualmente en Santa Marta, que ayuden a no desperdiciarla y a no abusar de la poca agua con que cuentan.
"Constantemente le decimos a los turistas que no malgasten el agua, que eviten bañarse muchas veces al día, que si entramos al baño solo a orinar no bajemos la llave; es una campaña que venimos haciendo con todos los huéspedes y realmente ha sido bien acogida por los visitantes afortunadamente", anotó Iván Ruíz.
Fuente HOY DIARIO MAGDALENA