Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albisalbis escriba una noticia?

Crisis Social en Colombia

17/10/2009 18:30 6 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mayoría de los pueblos del mundo y en especial los de América Latina, se encuentran sumidos en un profundo sueño, no despiertan ante la realidad y .....

La mayoría de los pueblos del mundo y en especial los de América Latina, se encuentran sumidos en un profundo sueño, no despiertan ante la realidad y eligen a sus gobernantes, para que se enriquezcan con sus seguidores más cercanos mientras el grueso de la población, se encuentran en una profunda crisis social.

Los programas de gobiernos, no enmarcan soluciones concretas, solo son ¨contetillos¨, que no traen una solución definitiva a los problemas de vivienda, alimentación, salud, educación, empleo, cada día los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.

En el caso de Colombia, no hay un programa concreto de reforma agraria, los recursos que se deben utilizar para solucionar la falta de empleo en el campo e incentivar la producción agrícola, se reparten en créditos no reembolsables entre las familias más ricas, que apoyan al gobierno.

La salud se privatiza cada día mas, vemos la proliferación de IPS, EPS en las ciudades de Colombia, no hay programas con buenos servicios, que lleven estos recursos a lo sectores más vulnerables de la población, las falencias están sobre estudiadas, se invierten millones de pesos en estos estudios, las soluciones quedan en el papel, mientras tanto millones de colombianos se hunden en la pobreza.

Es difícil acabar con una idiosincrasia sumisa, ayudada por los medios de comunicación al servicio del estado, manejando la información para el aletargamiento del pueblo.

Observamos en las ciudades principales, los grandes índices de desempleo, el aumento del Mototaxismo, este fenómeno ha traído, inseguridad, delincuencia, accidentalidad.

Los recursos del estado no son de un partido político o de las familias mas adineradas, son del pueblo y para su servicio, deben ser utilizados para el mejoramiento de su nivel de vida.


Sobre esta noticia

Autor:
Albisalbis (34 noticias)
Visitas:
36500
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

paola (19/09/2010)

todos y cada uno de los colombianos tenemos que hacer algo para canviar a nuestra querida colombia

1
+ -

Usuario anónimo (09/09/2012)

PARA CAMBIAR A COLOMBIA PRIMERO CAMBIA TU ORTOGRAFIA

1
+ -
Responder

gloria (13/11/2010)

colombia siendo un pais tan rico en biodiversidad al cual le llega una buena suma de dinero por proteccion de recursos debe enfatizar en otras prioridades diferentes a la guerra, hay mejores salidas al conflicto que matandonos, produciendo cada vez mas horror y desgracia entre nosotros mismos, por que los que alli mueren tienen las mayoria de veces la misma nacion por madre, mientras unos celebran el triunfo de la muerte otro colombiano llora la partida.

2
+ -
Responder

ALEX (28/08/2011)

Colombia esta undida en un pensamiento individual y nuestro personal preparado en grandes universidades para gobernar el PAIS son los que mas daño le hacen, ellos estan extrayendo la platica del pobre, no le estan dando empleo. me pregunto quiien es mas ladron quien se mete a robar en una casa o quien le roba al pais miles de millones.

2
+ -
Responder

Usuario anónimo (24/04/2012)

clombia

-1
+ -
Responder

Caro (25/02/2013)

todo es por el maldito presidente el cual no nos quiere dar resultados de nada