¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
Los personajes más relevantes.Buena parte de las series actuales desalientan actitudes como la venganza o el "ojo por ojo". De este modo, ya sea desde el punto de vista policial, donde se suele mostrar al asesino arrepintiéndose, o desde otros prismas, en los que se intenta disuadir al individuo de que pague con la misma moneda, es una conducta socialmente censurable. Sin embargo, en Revenge, venganza en inglés, pasa a ser la trama fundamental de la serie, alejándose de los estereotipos antes mencionados. Esto fue lo que llamó mi atención a primera vista y, ciertamente, es una premisa inicial que desemboca en un buen guión pese a tener algunos fallos y resultar algo inverosímil en ocasiones.
Revenge narra la vendetta de Amanda Clarke contra la familia que destruyó a su ser más querido y le arrebató toda su infancia: los Grayson. Más en detalle, hace veinte años un avión sufrió un atentado terrorista por parte de la Iniciativa. Dado que Grayson Global, la empresa financiera de los Grayson, había blanqueado dinero para ese grupo, si las fuerzas de la ley investigaban estarían acabados. Por ello, le "endosan" el crimen a un empleado de la compañía: David Clarke, padre de Amanda. Así pues, cuando Amanda tenía unos ocho años, contempló cómo su padre era detenido y ella enviada a los servicios sociales, donde le cuentan las maldades que ha llevado a cabo su progenitor. El aspecto fundamental aquí es que Amanda, la protagonista, aunque al principio no se le creía, acepta que su padre es un terrorista (obviamente, el complot no se destapa, pues está muy bien urdido. Y, aunque David Clarke sostenga su inocencia, nadie le cree a raíz de las fuertes pruebas contra él) siendo bastante pequeña, lo que, como dije, arruina su infancia.
La coyuntura anterior, esto es, que Amanda sea considerada hija de un terrorista la hace tener una juventud difícil, yendo de orfanato en orfanato y, al final, acabando en un centro de menores, dura hasta los 18 años, la mayoría de edad, cuando, al salir del centro de menores, se encuentra con Nolan Ross, quien le da una misteriosa caja. La caja "de los infinitos", pues tiene dos infinitos entrelazados, contiene los diarios de David Clarke, en los que se detalla la conspiración de los Grayson. También, en el último de ellos, el padre de Amanda le pide que perdone a todos los involucrados, petición que ella rechaza al planear meticulosamente su venganza contra todos los conspiradores y, en especial, contra Victoria Grayson, la líder de la familia Grayson y antigua amante de David Clarke. Cuando está preparada, Emily Thorne, su nueva identidad, reaparece en los Hamptons, lugar de veraneo de las élites, para empezar su vendetta.
Afortunadamente, Emily tendrá fondos de sobra, ya que su padre fue el primer inversor en Nolcorp, una especie de Google, es decir, una empresa tecnológica de gran tamaño y posee (o, mejor dicho, poseía) una gran parte de la compañía. También contará con la ayuda de Nolan Ross, propietario y presidente de Nolcorp, ya que el padre de Amanda/Emily (David Clarke) le ayudó invirtiendo cuando nadie más confiaba en él y le prometió, poco antes de que falleciera, que cuidaría de su hija. Nolan tiene grandes habilidades informáticas que le serán de gran utilidad. A partir de este punto, Emily se dedica a destrozar la vida de los conspiradores, ya sea desvelando sus aventuras amorosas, arruinando su carrera...Al mismo tiempo, intima con Daniel Grayson, el primogénito de la familia, con el fin de acercarse más a sus enemigos.
El esquema de los cuatro-cinco primeros episodios de "aparece conspirador y Emily se venga" se rompe cuando los Grayson descubre que algo ocurre y uno de los conspiradores vuelve a los Hamptons sospechando de Emily. Esto desencadena una trama más continua, logrando que los capítulos sean cada vez menos autoconclusivos y cohesionando la obra. Por consiguiente, a partir de ese momento seremos testigos de una batalla mental entre la dupla Emily-Nolan y los Grayson, en las que se cambiarán las tornas demasiado a menudo. También se nos darán más detalles del pasado de Emily, como su entrenamiento, y la relación entre el hijo de Victoria, Daniel, y Emily avanzará; despertando el odio de Victoria. Por último, Emily deberá hacer frente a su pasado, ya que su amigo y amor de la infancia, Jack, todavía sigue en los Hamptons en el bar de su padre.
Aunque podría extenderme mucho más con todos los personajes de esta primera temporada, pues son bastantes, no sería lo adecuado, puesto que con los párrafos anteriores ya os podéis hacer una idea de la serie. Dicho esto, pasando a comentar de forma más personal la trama, a mi entender lo mejor de la serie, Revenge tiene un guión sólido pero que peca de cambiar demasiado las tornas. En otras palabras, a veces Emily planea una jugada contra Victoria pero esta, casi al instante, usa la situación a su favor. No son exactamente deus ex machina, ya que Victoria es despiadada y calculadora, pero es bastante inverosímil. Ese es, como comento, el mayor fallo de la historia, además de dejar de lado a los otros conspiradores centrándose en exceso en los Grayson. Es cierto que son su enemigo principal, pero estaría bien algo más de variedad.
La relación de Daniel y Emily se desarrollará mucho durante esta primera temporada.
Por contra, los giros argumentales, que aparecen de cara a la mitad de la serie, están muy bien hallados y son muy interesantes, aunque no son demasiados debido a la finalidad introductoria de esta temporada. La ambientación está también muy cuidada, mostrándonos las diversas excentricidades de los millonarios y sus eventos sociales, además de su afán de poder y estatus. En general, el desarrollo del guión es notable, ya que la serie no cansa en ninguno de los 22 episodios de la temporada. Otro aspecto curioso es que comienza "in media res", en otros términos, te muestran un momento de la mitad de la temporada y consiguen tu atención al formular conjeturas acerca de cómo se llega a la misma. Al final de la temporada hay un golpe de efecto importante y, con lo relativo al "hombre del pelo blanco", la trama gana enteros.
El otro gran punto a favor de Revenge son los personajes. Aunque los secundarios, como la hermana de Daniel (Charlotte) y el hermano de Jack (Declan) no acaban de encontrar muy bien su lugar, hasta el punto de que son solo un pretexto para unir a Jack y los Grayson, con los principales es otro cantar. Emily Thorne (interpretada por Emily Van Camp) actúa bien, es decir, sabe adaptarse a los múltiples cambios de rostro y actitud que requiere su personaje; mientras que la actriz que da vida a Victoria Grayson, Madeleine Stowe, también hace un buen trabajo poniéndose en la piel de esa arpía calculadora. No obstante, para mí el mejor personaje es Conrad Grayson (Henry Czerny), ya que con sus ingeniosos comentarios nos sacará una sonrisa de vez en cuando y es el verdadero artífice de todo, pues zanjó su problema de blanqueo y de infidelidades de su mujer de un solo golpe. En mi opinión, debería ser el villano principal.
En suma, aunque no es una obra excelente, Revenge es una serie notable debido a su dinámico guión y buenos personajes. Además, la segunda temporada mejora bastante con varios detalles interesantes y dando un mayor papel a La Iniciativa, muy desaprovechada en esta primera temporada. En consecuencia, la recomiendo.
Lo mejor - Buena premisa inicial.- Notable desarrollo de la historia.- Buenos golpes de efecto.- Conrad Grayson.
Lo peor - Algunos personajes no tienen una función clara.- En ciertos momentos es poco creíble.- La poca importancia de la Iniciativa.
Nota: 7/10