¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Los medios occidentales se han esforzado en destacar que Xi Jinping se encuentra enfermo, aludiendo a su tos durante un discurso en Shenzhen, insinuando que estaba infectado por el Covid-19 al tiempo que resaltaban su llamamiento a que el ejército chino esté preparado para la guerra
Pero lo que realmente preocupa a los occidentales y a sus medios es que China haya logrado controlar la pandemia y mantener su crecimiento económico, algo que no van a lograr los países occidentales y menos su adversario declarado: el Tío Sam.
El Tío Sam, agoniza víctima de los graves errores que día a día comete Donald Trump, empeñado en aislar y enfrentar a la vez a los EE.UU. con una potencia cada vez más consolidada como China, que avanza inexorablemente camino de ser la primera potencia del planeta.
La eficacia y la capacidad productiva de China está por encima de las posibilidades de cualquier país occidental, en casi todos los terrenos.
El sistema de geolocalización chino BEIDOU, ya ha logrado colocarse a la altura del americano GPS y ya se incluye en los iPhone 12 de la compañía norteamericana Apple, lo cual supone un duro golpe para la política de Donald Trump.
El BEIDOU es el sistema satelital chino que compite con el GPS de Estados Unidos, el GLONASS ruso y el europeo GALILEO.
El anuncio y presentación de los misiles hipersónicos chinos, forzó a Donald Trump, ha declarar que los EE.UU. ya cuentan con esa tecnología, pero de hecho no se han presentado pruebas de que sus misiles hipersónicos estén operativos, algo que suele hacer el Tío Sam a bombo y platillo, con ensayos espectaculares al estilo de Hollywood.
Para colmo de males China acaba de anunciar que limitará la exportación de su tecnología a occidente, a partir del uno de Diciembre de este año, incluidos los algoritmos de inteligencia artificial.
Esta es la respuesta a Donald Trump y sus fanfarronadas contra Huawei y otras empresas chinas, que van a traer duras consecuencias para los mercados del Tío Sam, que en el caso chino de momento se han quedado en las declaraciones, pero supone una clara advertencia, que ha comenzado con el intento de compra de Tik Tok por parte de Oracle.
Nada hace presagiar que los Estado Unidos, vuelvan al camino de la cordura en el corto plazo, menos con un índice de contagios tan elevado y con un enfrentamiento cada día más peligroso entre los supremacistas blancos y los radicales negros, que recuerdan los peores tiempos de la segregación racial.
China es el ejemplo de cómo atacar la pandemia sin dañar a la economía
Los actuales ciudadanos no recuerdan esos tiempos, han pasado muchos años desde entonces, en ese entonces China era un país eminentemente agrícola y subdesarrollado, que salía del feudalismo y los Estados Unidos se habían convertido en los héroes de la televisión en millones de hogares del planeta.
Hoy China está a la cabeza de todo lo que se menea en el planeta, desde la agricultura hasta la más sofisticada de las nuevas tecnologías.
Así que efectivamente el Tío Xi, ha estornudado, pero llevaba mascarilla a pesar de que ese mismo día en toda China no había más de una docena de nuevos contagiados por el Covid-19, mientras en los EE.UU. aumenta día a día el número de contagiados y de muertos por el virus.
Estamos claramente ante dos ejemplos bien distintos de gestión de la pandemia y de gestión de la economía, que al fin y al cabo son los dos factores, en este momento histórico, que van a determinar el futuro de las naciones a medio y largo plazo.
Y aquí no vale la propaganda, aquí lo que valen son los resultados, unos resultados que van a determinar el bienestar de naciones y pueblos en los próximos años.
Debido a mi edad avanzada no podré hacer referencia a este artículo dentro de 25 años, pero es casi seguro que podrá ser leído por quienes estén vivos en ese tiempo, entonces recuerden que los EE.UU. dejó morir a más de medio millón de sus ciudadanos acusando a China de ser la culpable de la creación del virus.
Su presidente se negó a tomar medidas de confinamiento de la población y llegó a calificar la pandemia de una simple gripe, sacrificando a la población con tal de no afectar a la economía, dándose la paradoja de que sus decisiones, no sólo afectaron a la población, causó cuantiosos daños a su economía y a su prestigio internacional.
Mientras tanto seguirá existiendo esa mayoría silenciosa que representa más del 50% de ciudadanos de los EE.UU. que no votan, pero se arman hasta los dientes para defenderse de ellos mismos y un gobierno al que sólo lo elige el 50% de los ciudadanos con edad de votar, en un torticero sistema electoral en el que un candidato puede ganar sin haber obtenido más votos que otro.
Les cuesta mucho tener que admitir, que el adversario es superior, pero más les cuesta reconocer sus errores.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro