¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barman In Red escriba una noticia?
¿Cuánto engorda el alcohol?, nos tomamos nuestras copas y luego muchas personas se preguntan ¿cuantas calorías he consumido? con el Cuba Libre que me acabo de tomar, esta Margarita esta exquisita, pero ... ¿cuantas calorías tiene? ¿hay una relación entre el consumo de alcohol y la grasa acumulada?, cómo afecta a nuestro cuerpo y de qué manera se puede eliminar lo acumulado durante la noche del sábado...
Empecemos pues por lo primero: lo que más engorda son los licores dulces (383 kcal), seguidos del whisky y el ron (244 kcal ambos); el coñac (243 kcal), el aguardiente (222 kcal), el vino blanco (85 kcal), el rosado (74 kcal) y por último el tinto y el cava (65 kcal ambos).
Un escalón por debajo estarían la cerveza, el vino seco y la sidra, que son las que menos alcohol tienen y por tanto menos calorías aportan (todos los datos corresponden a consumos de 100 ml). Si tenemos en cuenta que una persona necesita al día entre 2.000 y 2.500 Kcal, tú mismo puedes echar los cálculos y darte cuenta de que la mayoría de estas bebidas exceden los límites.
Explicado esto, la otra gran pregunta que cabe hacerse es: ¿por qué engorda tanto?. Pues bien, "el alcohol, por su alto valor calórico, nos hace recibir muchísima energía de golpe", "una energía que, si no quemamos en las horas próximas a la ingesta se almacena rápidamente en forma de grasa. A esto hay que añadirle que las espirituosas normalmente se mezclan con bebidas carbonatadas que contienen gas y azucar; y además por la noche es cuando nuestro cuerpo necesita menos energía.".
Por menorizando el tema de los refrescos, una Coca-Cola o una Fanta tienen unas 110 Kcal por cada 100 ml. Es decir, mucho más que el vino rosado o el blanco, pero menos que el whisky o el ron. "El problema de muchas de estas bebidas, entre las que se incluyen las light y las zero, es que muchas llevan cafeína, teína o taurina, que obligan a crear insulina; y por lo tanto aceleran en un 32% la velocidad en que el hidrato se convierte en grasa".
En última instancia y siempre con precaución, la única forma de eliminarlas es haciendo deporte. Para acabar con este tipo de grasas que rodean a los órganos internos del cuerpo deberíamos llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio (subir cuestas, nadar o correr) al menos cuatro días a la semana.
Acabemos con una cita resumen que sirva para ser recordada a la hora de beber: "Consume alcohol con moderación, despacio, disfrutando e intentando no mezclarlo con bebidas que contengan demasiada azúcar".
ENTRADAS RELACIONADAS:
- Beber con moderación reduce el riesgo de sufrir Alzheimer