Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sergiogm escriba una noticia?

¿Cuántos años tengo que cotizar para solicitar un subsidio para mayores de 52 años?

22/04/2021 07:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El subsidio para mayores de 52 años tiene varios requisitos, y el más difícil de conseguir es acumular suficientes años de cotización a la pensión

El subsidio para los mayores de 52 años es una prestación social. Proporciona una ayuda económica de 451 euros al mes hasta la edad legal de jubilación para aquellos trabajadores que no puedan encontrar trabajo después de los 52 años pero que tengan suficientes cotizaciones para recibir una pensión de jubilación, aunque no puedan hacerlo por no haber alcanzado la edad legal de jubilación.

Este subsidio es una ayuda para aquellos que están en paro, tienen más de 52 años y ya han cotizado lo suficiente para poder jubilarse cuando les corresponda por su edad.

Son muchos los requisitos que hay que cumplir para solicitar el subsidio para mayores de 52 años: carencia de ingresos propios, situación de desempleo legal, cese de prestaciones contributivas o percepción de subsidio o posibilidad de solicitarlo. Y por último, como condición más importante, cumpliremos los requisitos para la inclusión en la lista. En el enlace anterior explicamos todos los requisitos, pero en este artículo nos centraremos en el requisito de citación, que es el que más dudas plantea y el más difícil de conseguir.

 

Requisitos de cotización al solicitar un subsidio para mayores de 52 años:

En el actual subsidio para mayores de 52 años, el antiguo subsidio para mayores de 55 años, los requisitos de cotización son los siguientes (deben cumplirse los tres):

Tener al menos 15 años de cotización para la pensión durante su vida laboral. Para este requisito, se puede cotizar en cualquier régimen (régimen general, autónomos, trabajadores domésticos, etc.).

Más sobre

De este número total de años de cotización a la pensión (son al menos 15), al menos dos años deben haber sido cotizados en los quince años anteriores a la solicitud de subsidio. Por ejemplo, un trabajador que tiene 18 años de cotización pero que no ha trabajado ni cotizado durante 20 años no cumpliría este requisito porque no ha solicitado un subsidio en los 15 años anteriores. Es importante señalar aquí que existen varias excepciones a este requisito basadas en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Lo explicamos en este artículo: la "teoría del corchete" en las cotizaciones de las pensiones .

Además de los dos requisitos 1 y 2, hay un tercero. De este total de años cotizados a la pensión (recordemos que es un mínimo de 15 años), para poder solicitar el subsidio para mayores de 52 años, es necesario que al menos dentro de este grupo de años cotizados a la pensión, existan al menos 6 años con cotizaciones al desempleo en el régimen general, es decir, el trabajador podría cotizar a la pensión en diferentes regímenes, pero debe tener al menos 6 años en el régimen general de asalariados. Por ejemplo, una persona que haya cotizado 30 años pero sólo como autónomo, o 30 años pero sólo en la modalidad de hogar, podrá jubilarse cuando cumpla la edad legal de jubilación, pero no podrá solicitar el subsidio para mayores de 52 años porque le faltan los 6 años que son el mínimo exigido con las cotizaciones al régimen general. Un trabajador con 15 años de cotización a la pensión y 6 de ellos en el régimen general (que también cotiza al paro) y 9 como autónomo si cumpliera este requisito.

Cuando un trabajador solicita un subsidio al Servicio Público de Empleo, el SEPE compara los datos con un informe que se solicita internamente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) . Este informe comprueba si se cumplen los requisitos de la oferta.

Recuerde: este es el requisito de cotización que se exige para acceder al subsidio para mayores de 52 años, pero no es el único. Hay otros (que no tienen ingresos propios suficientes, que han cumplido 52 años, que están en situación legal de desempleo, que se comprometen a realizar la actividad y que tienen un medio válido para acceder a la subvención). 

informacion proporcionada por informe vida laboral

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Sergiogm (11 noticias)
Visitas:
6066
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.