¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
"El plan que hemos presentado hoy –la Cuarta Generación de Concesiones– es, sin duda, el plan de infraestructura más ambicioso de toda nuestra historia".
Así lo indicó el Presidente Juan Manuel Santos al presentar este plan de concesiones, que permitirán construir alrededor de 30 proyectos viales valorados en 40 billones de pesos.
De acuerdo con el Mandatario, las primeras seis concesiones saldrán a licitación en cuestión de tres meses, en diciembre de este año, y tienen un costo aproximado a los 8 billones de pesos.
Señaló que con este plan se adjudicarán, tan solo en los próximos dos años, más de lo que se ha adjudicado en los últimos 20 años.
"Esto lo haremos de manera que estas obras se ejecuten en un plazo no mayor a seis años, porque esta tarea debemos hacerla bien hecha, con mucha calidad, pero también con mucha celeridad", sostuvo el Presidente Santos al intervenir en el Foro de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), evento durante el cual se presentó el ambicioso plan de concesiones.
El Jefe de Estado destacó que el sector privado también ha propuesto proyectos como resultado de la Ley de las Asociaciones Público– Privadas.
De hecho –precisó–, en este momento la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tiene entre sus manos 16 propuestas de inversionistas privados con las que se podrían construir 12 carreteras y 4 vías férreas por 13 billones de pesos.
"Eso habla de un sector privado de primer nivel, que también lidera las iniciativas para nuestro desarrollo", dijo el Presidente Santos.
Y agregó: "Esa es la idea, que multipliquemos esfuerzos el sector privado y el sector público para alcanzar la meta que nos propusimos: una inversión en infraestructura de 18 billones de pesos en dos años, que llegue al 3 por ciento del PIB".
La Cuarta Generación de Concesiones se presentó este martes en Bogotá en el marco del Foro de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).