Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Cuenca del río Sogamoso, cofre de ‘joyas’ de fauna y flora en zona de Santander

15/04/2012 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según estudio que realiza la Corporación de Defensa – Cdmb- en región del Magdalena Medio

·Especies Arbóreas como el Roble Negro y 25 peces nuevos hacen parte de los resultados extraordinarios, hallados en la zona

Un estudio que adelanta la CDMB, en unión con ISAGEN y el Ministerio del Medio Ambiente ha encontrado lo que se puede considerar verdaderas “joyas” de nuestros recursos naturales, en el área de la cuenca del río Sogamoso, que hace parte de la jurisdicción de la CDMB.

La investigación denominada Formulación del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Sogamoso, busca establecer los usos sostenibles de este territorio a mediano y largo plazo, es decir entre dos y quince años. Además proponer el cómo beneficiarse de los suelos resguardándolos para las generaciones futuras.

En el desarrollo del estudio los técnicos realizaron un inventario de la fauna y flora existente, encontrándose con particularidades positivas en la región. Según lo señala Jesús Eugenio Henao Director Técnico del estudio, “si hablamos de bosques secos encontramos 3 especies endémicas únicas con individuos que están solo en estos territorios que ameritan la conservación”.

El bosque del Roble Negro

Agrega Henao que “han encontrado singularidades en Girón entre 1.200 y 1.600 metros de altura; el famoso roble negro. Es una especie de una gran importancia biótica y económica, que se reportaba únicamente en el sur del Huila, y en el Valle”.

Más sobre

El investigador se refiere a un bosque de 47 hectáreas ubicado en la vereda el cedro, poblado de un roble recto con características maderables “extraordinarias”, que da un fruto que sirve de alimento a tucanes, perdiz santandereana, pavas, y loras, entre otros.

Peces nuevos

Durante el estudio se realizaron “25 registros de peces nuevos para el departamento de Santander”. De acuerdo a lo manifestado por Jesús Eugenio Henao son especies ornamentales, peces pequeños del río Sogamoso “que no son usados”. Llama la atención el investigador, que son peces de acuario, que pueden representar una oportunidad económica si se tienen en cuenta los requerimientos del mercado internacional en esta materia.

Los avances de la investigación fueron conocidos en una reunión organizada por la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, en el auditorio de la autoridad ambiental.

El estudio está en la etapa de revisión de datos, de ajustes de información y se espera que en un término de dos meses esté totalmente concluido.

El río Sogamoso nace en el departamento de Boyacá y desemboca en el río Magdalena en zona baja del departamento de Santander. Fuente: Prensa de la Cdmb


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
10300
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.