¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Con planes de manejo de ordenación las 14 cuencas hidrográficas de Antioquia que representan 1'558.518 hectáreas, se preparan para mitigar las emergencias ambientales que traerán los efectos del cambio climático.
Los planes de manejo que se realizarán cuentan con recursos del fondo de adaptación, del Ministerio de Ambiente y desarrollo rural y las corporaciones autónomas regionales. Con estos planes se permite que las autoridades ambientales y a la comunidad conozcan cómo se encuentra organizado el territorio, con qué recursos naturales se cuenta y los programas y proyectos que se van a desarrollar para garantizar la protección y conservación de la cuenca.
Uno de los grandes beneficios del trabajo en las cuencas se centra en identificar las condiciones de riesgo que pueda generar el cambio climático como movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales e incendios forestales, con esta información se permite planificar estrategias junto con la comunidad de manera que se ayude a mitigar alguna emergencia ambiental.