¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Desde Montería, capital del departamento de Córdoba, se nos informa que para hoy martes 17 de Julio del 2012 a las 6:00 de la tarde estará abierta la convocatoria para presentar las propuestas para escoger el sistema de elección del próximo rector de la Universidad de Córdoba. La decisión estará en manos del Consejo Superior del Alma Mater del valle del Rio Sinú.
El rector Emiro Madera, cuestionado por los estamentos de la unicordoba y sus organizaciones de supuestos actos de corrupción y politiquería deberá irse sin pena ni gloria. Los universitarios realizaron extensos paros y movilizaciones contra la administración de ese señor y exigiendo su renuncia. Y este personaje en medios de su ineptitud e incapacidad para atender los reclamos implantó violencia, terror y medidas represivas, como la instalación de un piquete policial del ESMAD en la entrada de U para "controlar" a los estudiantes.
El rector de victimario pasó a posarse como víctima de las acciones de protesta de los universitarios. En su afán por desacreditar a quienes piden su retiro llegó al punto de declararse "secuestrado" en sus oficinas por las turbas estudiantiles. El tiro le salió por la culata, ya que el propio comandante de la Policía en Córdoba, coronel Jaime Ávila Ramírez, desmintió el hecho.
"Estuvimos ahí y en ningún momento vimos esa situación. Sí había personas lanzando arengas, pero eso que manifiesta de que estuvo secuestrado no lo observamos", explicó el oficial a los medios periodísticos de la región.
En denuncia divulgada por el Colectivo de Abogados Jósé Alvear Restrepo, organismo que sigue de cerca los casos de amenazas contra de los organismos estudiantiles, sindicalistas de la Asociación de Profesores Universitarios – ASPU- y del Sindicato de Trabajadores – Sintraunicol –CUT, sostiene que son cinco personas las que han recibido amenazas de muerte, vía mensajes de texto a sus celulares, entre ellos José Gabriel Flórez, presidente de ASPU que pese a su medida de protección recibe mensajes luego de cada asamblea. "Yo no soy el único que ha recibido estas amenazas; también Miguel Palomino, el profesor Celio, Esteban Romero, del sindicato de trabajadores y otros más...", aseguró.
La comunidad universitaria de esta sección de la región caribe colombiana aspira a que pronto se supere este oscuro capítulo de la vida de la unicordoba. Y que se hagan efectivas las investigaciones de organismos como procuraduría y defensoría del pueblo y se apliquen las sanciones correspondientes.
Por: Hernán DurangoVER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.