¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
Con el paso de los años la piel va perdiendo su elasticidad natural y también le resulta más difícil recuperarse fácilmente de las agresiones externas como los cambios de temperatura.
A partir de los 30 años debemos intensificar los cuidados de la piel para que la regeneración cutánea que se ralentiza vuelva a ganar vida.
Lograr que la producción de colágeno se estimule es importante a partir de los 30 años ya que se trata de una proteína que sirve para sostener varias estructuras del cuerpo y que forma parte de la piel, mientras que los antioxidantes deberán también integrar la dieta diaria a través de ciertos alimentos que los provean, combatiendo así el deterioro que sufren las células y retrasando el proceso de envejecimiento.
En realidad los cuidados de la piel deben realizarse siempre y extenderlos a la de todo el cuerpo, incluyendo cuello y escote, lugares que también tienden a envejecer con mayor rapidez, sobre todo cuando las exposiciones al sol se hacen sin el debido cuidado, utilizando protectores adecuados.
Cuidados diarios de la piel a partir de los 30 añosAdemás de los cuidados diarios antes mencionados, es necesario también utilizar productos adecuados para cuidarnos de los rayos solares que tanto daño pueden causar a nuestra piel, por ello el uso de cremas con protector solar se hace necesario e imprescindible tanto en invierno como en verano, una excelente forma de prevenir también la aparición de manchas.
Recuerda que a partir de los 30 años la piel comienza a deteriorarse y aparecen entonces las pequeñas líneas de expresión, de allí la importancia de diseñar una rutina que se adapte a tus necesidades específicas preparando además la piel para los cambios hormonales que vendrán en el futuro.
Si deseas leer más artículos parecidos a cuidados de la piel a partir de los 30 años te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados de la piel o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.