¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Alrededor de los 50 años, la producción de hormonas de los ovarios (estrógenos y progesterona) empieza a disminuir hasta dejar de funcionar. Es la menopausia
Como es sabido, la menopausia afecta a las mujeres en más de un plano de su organismo. Los cambios hormonales llegan hasta la piel, haciendo que la misma se vea más seca, con mayor facilidad. Por eso mismo, algunos consejos te van a venir bien para mantenerla en plenas condiciones.
La menopausia, además de otros cambios hormonales que produce en el organismo, acelera también el proceso de envejecimiento de la piel, lo que hace verla seca y deslucida. Pero también es cierto que si tomas recaudos, todo irá mejor.
Lo ideal es antes de acostarse realizar un buen tratamiento integral sobre la piel para que esta reciba todos los nutrientes que necesita, que son más en este período de la vida. Debes comenzar con una buena limpieza en ese momento en donde ya has terminado con todas tus actividades habituales.
La menopausia tiene igualmente consecuencias sobre la piel: Sequedad. Disminución de la actividad de las glándulas sebáceas. La piel se afina y pierde su elasticidad; las arrugas se agudizan. Tono pálido. Disminución de la renovación celular..
¿Qué influencia tienen las hormonas sobre la piel?
La piel está regulada por las hormonas. Las hormonas femeninas (estrógenos) tienen una influencia decisiva sobre el grosor de la piel, su hidratación, su pigmentación y la regulación de la cantidad de sebo. Favorecen la renovación de las células de la dermis. Estimulan la síntesis de las fibras de colágeno y de las fibras de elastina en la epidermis para una mejor elasticidad de la piel.
¿Por qué se acelera el envejecimiento de la piel en la menopausia?
En la menopausia, la disminución de la producción de estrógenos provoca una aceleración del envejecimiento cutáneo. El déficit hormonal de la menopausia provoca una pérdida del 25% de los lípidos de superficie, del 25% de agua y del 30% de colágeno.
Consejos, trucos y tips de belleza para todo tipo de piel: cutis graso, cutis seco, mixto, etc...
Mascarilla de pepino para las ojeras. Un buen remedio contra las bolsas de los ojos
¿Eres de esas personas que parece que no han pegado un ojo en toda la noche? ¿Sufres a menudo de ojeras y bolsas en tus párpados? Pues entonces no tienes más que recurrir a esta sencilla mascarilla casera, que puede ayudarte a eliminarlas.
Si hablamos de males que tienen que ver con la belleza estética, sin duda alguna las bolsas de los ojos, también conocidas como ojeras, son uno de los problemas más recurrentes. Estas inflamaciones que se generan debajo de los párpados tienen que ver muchas veces con un mal descanso, con estrés, con retención de líquidos, alguna alergia a un cosmético y también a una posición incorrecta a la hora de dormir, entre otras cosas.
Puedes contar con esta mascarilla casera, que consiste en mezclar pepino, manzana y aceite de almendras, una combinación que te dará buenos resultados.
Ingredientes:
Un trozo de manzana
Un trozo de pepino
Una cucharadita de aceite de almendras
Preparación:
Para preparar este remedio casero tendrás que comenzar por dejar la manzana y el pepino en el refrigerador durante un lapso prolongado. La idea es que estén bien fríos, así los efectos desinflamantes sobre el rostro que tienen estos elementos se potencian. Una vez que estén a punto, no tendrás más que rallarlos. Amalgámalos con el aceite de almendras (que jamás viene mal para la piel) y ya tendrás lista esta mascarilla casera.
Ahora te restará aplicarla sobre la zona afectada. Cierra tus ojos, recuéstate, relaja tu rostro, tu vista y aplica la mascarilla sobre el área. Déjala actuar durante unos 20 minutos y enjuaga. Verás que las bolsas de los ojos desaparecerán prontamente. Si no es en la primera aplicación, será en las próximas. Por eso mismo, siempre es recomendable tener a mano estos ingredientes si eres propenso a sufrir ojeras.
Mascarilla de patata para las bolsas de los ojos
Un truco para las ojeras que también lleva pepino y té verde
Las bolsas en los ojos denotan que no has dormido bien o que tienes retención de líquidos, entre otros problemas. Cierto es también que puedes combatirlas mediante la aplicación de mascarillas caseras. No tienes más que probar con esta receta, que propone una mezcla de patata, pepino y otros vegetales. Fácil y probablemente te dará grandes resultados.
Ingredientes:
Un trozo de patata
Un trozo de pepino
Dos o tres cucharadas de té verde frío
Una cucharadita de aceite de oliva
Preparación:
Pela la patata cruda y colócala en el vaso de la batidora, cortada en trocitos. Añade el pepino, el aceite de oliva y el té verde. Bate hasta que los ingredientes se integren entre sí por completo, formando una mascarilla bien homogénea. Lleva al refrigerador por un par de horas.
Cuando la mascarilla esté bien fría, no tendrás más que colocar sobre tus ojeras y bolsas, dejándola actuar durante al menos 15, 20 minutos. Puedes repetir varias veces a la semana para notar un mejor efecto.
Todos los ingredientes que componen esta mascarilla son favorables para que las bolsas de tus ojos desparezcan
Miel y limón para quitar manchas en la piel
Tanto la miel como el limón son componentes que por sus propiedades aclarantes y nutritivas pueden combinarse para elaborar una mascarilla que permita quitar y eliminar las manchas en la piel.
La miel contiene vitaminas y minerales que otorgan a la piel propiedades humectantes, antibacterianas y antisépticas. Además suaviza y regenera la piel.
Por otro lado el limón brinda propiedades astringentes y aclarantes en la piel. Al combinar ambos ingredientes es posible elaborar una mascarilla que no sólo quita las manchas en la piel, sino también la nutre y la rejuvenece.
Mascarilla para eliminar manchas en piel
Mezclar el zumo de un limón con dos cucharaditas de miel 100% natural.
Dejar reposar 10 minutos.
¿Cómo aplicar la mascarilla de miel y limón?
Aplicar sobre la zona con manchas.
Dejar actuar por 30 minutos.
Realizar este procedimiento diariamente, durante 1 semana.
Si bien existen cremas y lociones comerciales que pueden dar muy buenos resultados a la hora de quitar las manchas de la piel, no hay que olvidarse que hay productos que pueden beneficiar la piel en forma natural y más económica, como por ejemplo la mascarilla de miel y limón.
Fuente: www.saludalia.com, www.innatia.com,
https://www.facebook.com/ClinicaEsteticaYMedicinaAntiAging
http://protocollumelmagazin.blogspot.com