¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
La instalación de alarmas, candados y GPS pueden contribuir a la disminución de robos, al igual que evitar estacionar en lugares sospechosos o vías públicas
El hurto de automóviles y motocicletas en el país no es un tema nuevo, pues no ha podido ser frenado pese a las medidas que han adoptado las autoridades, y que además de inquietar el tránsito por las calles de las ciudades, ha llegado a afectar a residentes de conjuntos o viviendas, y a dueños de garajes que deben considerar acudir a múltiples alternativas para cuidar sus bienes. Es por esto, que hoy en día se están desarrollando nuevos métodos tecnológicos para hacer frente a la creciente incidencia de robos a vehículos, apostando por un sistema logístico que brinde seguridad a los ciudadanos.
Según cifras oficiales de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, en los primeros meses del año hubo un registro total de 17.493 robos a vehículos, de los cuales 14.006 correspondían a motocicletas y 3.487 a automóviles, presentando un aumento en comparación con estadísticas del año anterior.
“La instalación de alarmas, candados y GPS pueden contribuir a la disminución de robos, al igual que evitar estacionar en lugares sospechosos o vías públicas”, comenta Fredy Martínez, Gerente Comercial de SATpcs, compañía especializada en la transformación tecnológica de pequeños y medianos negocios del país. La Policía Nacional revela que en el último año, el hurto ha incrementado de manera significativa bajo modalidades como el halado con llave maestra (47%), es decir, el delincuente aprovecha y roba el auto o motocicleta cuando el dueño estaciona en un lugar sin vigilancia, y el atraco (31%).
Como una de las alternativas para dar solución a esta problemática, se ha empezado a instaurar un nuevo GPS (Global Positioning System) de rastreo vehicular satelital que, al estar instalado en la batería, cuente con la posibilidad de cortar el combustible y la energía del carro o moto en caso que este sea robado. Asimismo, el contar con este sistema permite transmitir información de forma automática sobre la ubicación del vehículo y otros parámetros a los dispositivos electrónicos (smartphone, tablet o computador) de las personas que lo adquirieran.
Beneficios del GPS
Además, existen otro tipo de consideraciones que se deben tener en cuenta, como: trabar el timón y retirar las llaves al momento de estacionar en la calle, evitar parquear en lugares poco recurrentes haciendo uso de parqueaderos oficiales o públicos que cuentes con sistemas de videovigilancia, y variar los horarios o rutas de salida y llegada para prevenir el rastreo de los delincuentes.
Algunas de las ciudades del territorio nacional más afectadas por estos acontecimientos son: Bogotá (16%), Cali (13%), Medellín (12%), Barranquilla (3, 3%) y Villavicencio (1.5%), donde las estadísticas muestran que los horarios más comunes por los delincuentes para robar son entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m.