¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Como excelente calificaron muchos jóvenes de La Chucua De La vaca, la iniciativa juvenil realizada anoche en el marco del Pre – cabildo de Jóvenes en el parque principal del barrio Villa De La Torre en el sector de El Amparo.
La idea de los jóvenes surgió en contraposición de la decisión del Secretario de Gobierno Guillermo Asprilla, quien considera, que para proteger a la juventud, el mejor recurso es encerrarlos temprano a través de un toque de queda que no gozó del consenso general como pensaron quienes planearon la medida.
"Me parece que es una forma de represión disimulada, son pañitos de agua tibia porque, con eso de no dejar salir a los adolescentes después de cierta hora, igual los índices de violencia va a seguir igual, eso es como para que la gente y los medios como que vean, digan sí se está haciendo algo por mejorar la violencia, pero me parece que esa no es la mejor forma para la mesta de ellos que es reducir la violencia, esa no es la mejor manera para lograrlo" dijo Héctor Monsalvo, activista juvenil de La Chucua y organizador de la jornada cultural la noche anterior.
Bajo la conducción de Lourdes Revelo, Héctor Monsalvo, la Presidente de la JAC de Villa De La Torre y otros activistas, los jóvenes del sector considerado unos de los más peligrosos de la ciudad, los jóvenes defendieron la cultura y la educación, además de la inversión social como un método eficaz para recuperar la calle y, no dejarla en manos de la delincuencia encerando a los honestos como una salida fácil para un estado que pretende, con cortinas de humo, ocultar una realidad visible a los ojos de todos.
"A los jóvenes, más que dejarlos encerrados y que no salgan, más bien es todo lo contrario, que salgan y apoyen actividades y que todos los jóvenes coadyuven en la búsqueda de propuestas para reducir los índices de violencia, que los que están en la calle, que los que roban, más bien que se unan y darles espacios de atención, de cultura y, dejar a los jóvenes hacer lo que a ellos les gusta hacer con vigilancia del estado, pero sin encerrarlos", agregó Monsalvo.
Los jóvenes que anoche recuperaron su espacio sin usar la vía represiva, más bien se armaron de educación y cultura alrededor de un canelazo, enviaron un mensaje a los adultos recomendándoles que salgan a la calle, que la disfruten, que están totalmente equivocados, ya que según los juveniles, ellos son el futuro del país y los más comprometidos a labrar un mejor mañana para la nación, por tanto rechazan que se les inculque como responsables de los daños a la ciudad, ya que más bien los jóvenes como futuro de una nación, están más comprometidos en promover el arte, la cultura no solo para ellos, sino con los mismos adultos para que no los sigan estigmatizando.
Pese a que la jornada estaba previamente avisada, se puede decir que fue mirada con el "desprecio" de las instituciones tanto locales como distritales, ya que a excepción de un referente de cultura y un referente juvenil, brillaron por su ausencia, tal vez porque no fue el resultado de un proyecto que no genera recurso económico, o quizá las mismas instituciones le apuestan a las vías represivas antes que a salidas sociales.
La satisfacción de la jornada de ayer, se evidenció en los conductores de la misma, ya que poco a poco el parque se fue llenado de "curiosos" entre jóvenes, adultos, niños, activistas culturales y, por primera vez dijo una de los participantes del evento juvenil y cultural, "En el parque hoy no hay nadie consumiendo vicio, no se ven ratas, o están participando de esta jornada chévere, ó prefirieron aceptar que este espacio es nuestro y que tienen que devolvérnoslo".
VER AQUÍ VIDEO -Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.