Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Datos económicos de EEUU apuntan a buen inicio de tercer trimestre

12/09/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los inventarios mayoristas de Estados Unidos registraron en julio su mayor alza en cinco meses y superaron las expectativas, en una señal de que el crecimiento económico comenzó el tercer trimestre con más fuerza a lo previsto.

Otro informe divulgado el miércoles mostró que los precios de las importaciones del país subieron en agosto debido a un salto del costo del petróleo importado, un factor que podría pesar sobre los consumidores estadounidenses y acelerar temporalmente la inflación.

Los inventarios mayoristas totales subieron un 0, 7 por ciento en julio a 485.200 millones de dólares, dijo el Departamento de Comercio. Se trató de la mayor alza desde febrero.

Economistas consultados por Reuters esperaban que las existencias de bienes no vendidos entre los mayoristas estadounidenses subieran un 0, 2 por ciento.

El crecimiento económico estadounidense ha sido extremadamente lento desde el fin de la recesión del 2007 al 2009 y ha sido demasiado débil como para reducir la tasa de desempleo a menos de un 8 por ciento.

La débil economía local ha alimentado expectativas de que la Reserva Federal intente rebajar los costos del crédito mediante el anuncio de un programa de compra de bonos esta semana.

Los inventarios son un elemento clave en la medida del Gobierno del Producto Interno Bruto (PIB). Un crecimiento más débil en los inventarios afectó al PIB en el segundo trimestre, cuando la economía se expandió a una tasa anual del 1, 7 por ciento.

Economistas consultados por Reuters antes de la divulgación del dato de los inventarios preveían que la tasa de crecimiento del PIB se mantendría estable en el tercer trimestre a un 1, 7 por ciento.

En julio, los inventarios de automotores subieron un 0, 4 por ciento, mientras que las existencias de equipos computacionales saltaron un 3, 8 por ciento, mientras que las de metales cayeron un 0, 7 por ciento.

Las ventas de los mayoristas declinaron un 0, 1 por ciento tras caer un 1, 4 por ciento el mes previo. Los economistas proyectaban un alza del 0, 7 por ciento en las ventas.

La crisis de deuda europea sigue siendo una gran amenaza a la recuperación de la economía estadounidense tras la recesión del 2007 al 2009.

PRECIOS DE ENERGIA

En otro informe, el Departamento del Trabajo dijo que los precios de las importaciones estadounidenses subieron un 0, 7 por ciento en agosto y anotaron su primer alza en cinco meses.

El costo de las importaciones de petróleo se elevó un 4, 1 por ciento. Los precios más altos en las estaciones de servicio amenazan con afectar el presupuesto de los consumidores.

Analistas esperaban que los precios de las importaciones subieran un 1, 4 por ciento en agosto.

Muchos economistas estiman que los mayores costos del combustible contribuirán a un alza de la inflación a corto plazo, que podría ser vista en un informe sobre precios al consumidor que será divulgado el viernes.

‘Alzas significativas en precios de la energía probablemente sean un rasgo del informe’, comentó el analista de Barclays Peter Newland.

No había señales de presiones inflacionarias más amplias en los datos de importaciones. Los precios de importaciones no petroleras declinaron un 0, 2 por ciento, lo que apunta a que el enfriamiento de la economía global está reduciendo la capacidad de las empresas para elevar precios.

Los precios para bienes de consumo fuera de los automóviles cayeron un 0, 3 por ciento, mientras que se mantuvieron planos para automóviles y partes de autos importadas.

Los precios de importaciones desde grandes socios comerciales como son China y Japón se mantuvieron planos. Los precios de las importaciones desde la Unión Europea cayeron un 0, 4 por ciento.

El informe del Departamento del Trabajo también mostró que los precios de las exportaciones se elevaron un 0, 9 por ciento el mes pasado. Analistas esperaban que ese dato aumentara en un 0, 4 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
688
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.