Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

De abuso en abuso sin parar

16/12/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Otra vez los congresitas abusan de su poder y posición. No asisten a las sesiones pero cobran sus salarios sin descuentos. Las directivas del congreso y el gobierno contribuyen con el abuso. La procuraduria inició investigación contra una cuarta parte de los parlamentarios

No demoran en declararles a los periodistas de Bogotá, que contra ellos hay un complot, una cruenta persecución política. Quienes en calidad de senadores y representantes a la Cámara fueron irresponsables y no cumplieron a cabalidad con sus funciones, posarán de víctimas. Surgirá el nuevo estilo que desde hace siete años viene aplicándose en el país y entonces arremeterán con furia contra quienes tratan de hacer cumplir la Constitución y las leyes. En esa tarea de desconocer a las autoridades judiciales y de control, estará el presidente y algunos ministros como el del Interior. Un informe sobre “ausentismo en el Congreso” elaborado por la Procuraduría generó más escándalo en el congreso. Los siguió empelotando. Se trata de 25 senadores y 32 representantes a la cámara quienes serán investigados y sancionados si la situación lo amerita. Esas personas dejaron de asistir a muchas sesiones, pero abusiva y descaradamente cobraron y se embolsicaron el dinero. Las razones para investigarlos son: por no soportar debidamente la excusa presentada, por no presentar excusa extemporánea y por dejar de asistir sin excusa válida.

La cuarta parte de los senadores colombianos dejaron de asistir a las sesiones, pero cobraron el sueldo completo. Para cualquier colombiano, dejar de asistir a su trabajo, desde el más empinado al más humilde, sin una excusa justificada es un acto de irresponsabilidad. Se trata de un evento que según la ley tiene castigo y cuando es frecuente la falla hay que proceder a la destitución. Lo justo, equilibrado y normal es que a los senadores y representantes a la cámara, quienes deben dar ejemplo de rectitud, sean castigados. Las cosas parecen que comienzan a cambiar y es así como una Procuradora Delegada que inicio el proceso, pide investigar por omisión en sus labores a las directivas de la Cámara y el Senado. ¿Causas? “Por no proferir la resolución inmediatamente después de la respectiva sesión, no ordenar el trámite de los posibles descuentos y no reglamentar procesos y procedimientos de control interno para la valoración de las excusas. Muchas excusas eran de médicos que no pertenecían a la EPS del congreso y que a la hora de la verdad no se sabe si existan o no. Alguien comentó que sabía de un senador que tenía un talonario de incapacidades de un médico inexistente y que el mismo se hacía.

La verdad es que esta tolerancia de las juntas directivas es una invitación a los senadores y representantes a pasarse por la faja las leyes que ellos mismos aprobaron. La situación de ausentismo en el Senado “llegó a un punto en el que se atenta contra la transparencia y credibilidad de los funcionarios”. Hay varias modalidades de ausentismo: la no presencia injustificada en las sesiones; registrarse, luego retirarse y volver a la votación. Otros simplemente estuvieron presentes en la votación. “Para hacerse una idea del represamiento en las sesiones, en el orden del día de la plenaria de ayer que debía empezar a las tres de la tarde, había 49 puntos”. El actual Congreso terminará el período de cuatro años en junio del 2010. Fueron elegidos en 2006.

La principal sanción la debe aplicar el elector colombiano, negándoles en forma automática el voto

Los ausentistas del senado son: Piedad Córdoba, Héctor Helí Rojas, Luís Fernando Velasco, Claudia Rodríguez, Yolanda Pinto, Hernán Andrade, Alexandra Moreno, Jorge Gómez, Jesús Bernal, Carlos Alvarado, Mauricio Jaramillo, Carlos Cárdenas, Jesús Puello, Alexander López, Jorge Antonio Trujillo, Roberto Gerlein, Carlina Rodríguez, Samuel Arrieta, Manuel Enríquez, Guillermo García, Carlos Julio González, Ramón Elias López, Plinio Olano, y Gustavo Petro y el secretario del Senado Emilio Otero. El campeón de ausencias en la cámara es René Rodrigo Garzón, de Santander, seguido por Juan Pablo Trujillo, Silfredo Morales (quien tiene manilla electrónica por detención domiciliaria), Héctor Fáver Giraldo, Juan Lozano Galdino, Carlos Ramiro Chávarro, Venus Albeiro Silva, Emel Hurtado, Carlos Artruro Gálvez, Rodrigo Romero, Gilberto Rondón, Jorge Enrique Gómez, Dario Bustillo, Pedro Mary Muvdi, Wilson Borja, Héctor Javier Osorio, Pedro María Ramírez, Manuel José Vives, Bernardo Miguel Elías, Javier Ramiro Devia, Nicolás Uribe, Jorge Enrique Rozo, Oscar Hurtado, Carmen Cecilia Gutiérrez y Luis Jairo Ibarra. Lo sorprendente es que en el listado figuran como ausentistas seis congresistas que se encuentran presos y que han sido reemplazados: Karelly Lara, Juan Pablo Sánchez, Odín Sánchez, Edgar Eulises Torres, Rubén Darío Salazar y Fabio Arango.

La determinación y la cuantía de las sanciones las ha de tomar el Procurador en las próximas horas. Pero, la principal sanción la debe aplicar el elector colombiano, negándoles en forma automática el voto. Esta gente hace eso porque sabe que sabe que sean o no irresponsables y cara duras, volverán una tras otra vez, por eso es buena y oportuna esta investigación de la procuraduría. Una sanción podría frenar instantemente las aspiraciones a continuar en sus arbitrariedades. El ausentismo deshonra la política y la democracia y un llamado a extras es patrocinar, pagar el atentado a lo correcto, seguirle el juego a los ausentistas, repagarles el trabajo. Todos parecen cortados por las mismas tijeras y van saltan do de abuso en abuso sin parar.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
546
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.