Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shirley Stevens escriba una noticia?

De enfermera a obrera

21/11/2021 14:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gracias a los trabajos esclavos los jóvenes de hoy en día se encuentran en una situación desfavorecida

 

Un trabajo esclavo o forzoso es aquel que tiene como objetivo explotar laboralmente a los trabajadores donde los mismos se encuentran con escasa libertad. También es aquel en el que el trabajador tiene que anular su personalidad y ser sumiso a las ordenes de otros. Eres inferior.  Dichos trabajos, tienen grandes consecuencias en la vida de las personas que están trabajando a nombre de una empresa o dicho de otra manera, aquellas personas que trabajan para otros. Este tipo de trabajadores tienen menos tiempo para su familia, tienen sólo 30 días de vacaciones y los demás días del año se la pasan trabajando. La felicidad de estos trabajadores es escasa. Cabe mencionar que a este tipo de trabajos no se les puede llamar servicio ya que un servicio es aquel donde el cliente sale beneficiado mientras que en los trabajos de hoy día, los que salen beneficiados son las empresas para salvar su reputación, a pesar de tantas injusticias y negligencias que se cometen. 

A todos en la escuela se nos ha enseñado a redactar hojas de vida laboral, buscar un ''empleo'' a cambio de tener un buen futuro. Esa es la educación que hemos recibido desde muy pequeños. Muchos no eramos conscientes de la mentira que nos estaban vendiendo. Después de la secundaria, el camino es estudiar univerdidad y/o un ciclo formativo. Durante el proceso y hasta que te sacas el ciclo te enseñan como tratar al paciente, las características que debe tener un profesional de la salud: paciencia, empatia, saber escuchar, saber ser compañero, respetar las creencias de los compañeros pero... una cosa es la teoria y otra cosa es la práctica. 

Hoy en día la sanidad no es un servicio es un trabajo esclavo, un trabajo forzoso donde los que sufren las consecuencias son los pacientes y aquellos profesionales que si queremos vivir adecuadamente de esto. En todos estos años que llevo de carrera me he dado cuenta de algo muy importante y es que los ''profesionales'' que trabajan en los hospitales por años tienen una manera de trabajar muy diferente a lo enseñado durante el proceso de aprendizaje. En definitiva, es contrario a la enseñanza recibida. 

Los que hemos vivido la realidad sabemos que no hay tiempo para lavar a las pacientes, atenderlos y darles un servicio. Los superiores lo ven como un negocio. En 10 minutos tienes que tener todo echo: cama, ducha, vestir a la persona, y bajar a la persona al desayuno. ¿cómo se hace esto en 10 minutos? maltratando al paciente y/o residente. Por desgracia, esto no sólo pasa en España sino que pasa en todos los países. Cuando intentas emigrar para buscar una vida mejor y te encuentras que lo que estabas viviendo en España lo estás viviendo en el nuevo país, lo único que te viene a la cabeza es decepción. Hay que hacerse la idea que todo esto, está controlado por los gobiernos, por la élite. 

O trabajas o estudias

Algo que he aprendido a la fuerza este año es que, tal y como me dijo mi anterior jefa: yo no te pago para que descanses, yo te pago para que estés trabajando. Cuando llegas en el extranjero tu primer trabajo como enfermera será en una casa donde trabajarás 12 horas diarias. Haciendo trabajos bastante forzosos y muchas veces donde serás humillada por tu superior. Pero... pobre de ti que descanses, sino, no recibes tu paga. Y todos los trabajos esclavos son así. 

En realidad no trabajamos para dar un servicio a los usuarios, la realidad es que, estamos sirviendo a otros al superior, al jefe. Esta es la triste realidad. 

Cansada de todo y mientras busco ingresos por internet, me pasé a la construcción. En dos semanas que llevo en el sector, me he dado cuenta que es prácticamente lo mismo. Un superior que esclaviza a los trabajadores. Un superior que te dice a que hora tienes que comer y a que hora tienes que salir de tu puesto de trabajo. Por mucho que sepas que es tu hora no les importa, son ellos quienes tienen que decirte a que hora salir del trabajo. 

Es muy triste ya que hoy en día los jovenes se encuentran en una situación muy desfavorecida. Aquí donde he venido a emigrar hay una educación bastante arraigada en los jóvenes. Ellos tienen bien claro que si no quieren estudiar, tendrán que trabajar y crecen con esa eduación. Eso hace que el nivel de vida de alguna manera sea más tranquilo. Tal vez no les agrade hacer el trabajo que están haciendo pero ellos son conscientes que a cambio, podrán cubrir sus propios caprichos. A diferencia, en España, son los padres los que van detrás de los hijos y no hay esa educación arraigaida y es por ese motivo que, pues hoy en día por poner un ejemplo; Barcelona es una ciudad sin ley. También hay que decir que en España no hay tantas oportunidades de trabajo. 

A pesar de todo lo mencionado anteriormente, no quita que este tipo de trabajos son trabajos esclavos donde hay un superior y un inferior realizando trabajos forzosos a cambio de dinero. 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Shirley Stevens (17 noticias)
Visitas:
9450
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.