Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Decenas de miles de venezolanos van a Colombia de compras

18/07/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miles de venezolanos cruzaron el corredor fronterizo para comprar alimentos y medicinas que no encuentran en su país

Decenas de miles de venezolanos entraron el domingo a Colombia a comprar alimentos y medicinas que faltan en su país en crisis, gracias a una apertura temporal de la frontera cerrada durante casi un año.

multitud

Las ventas de los supermercados de Cúcuta se triplicaron el domingo. (Foto: Edinsson Figueroa)

Viniendo de la región fronteriza de Táchira, pero también de más lejos e incluso de Caracas, según periodistas de la AFP, esta marea humana entró a pie a Colombia desde la madrugada, sin límite de número, y se dirigió a la ciudad de Cúcuta.

Desde que amaneció ya habían pasado 52, 000 personas, afirmó el Ministerio de Defensa de Colombia, por unos funcionarios en los puentes que pedían a la gente sus papeles, lo que retrasaba su paso.

Su número debe “superar los 75, 000” por día, dijo el director de Servicios de Migración de Colombia, Christian Krüger.

El día anterior, ya habían cruzado la frontera 44, 000 venezolanos, de manera “regular y ordenada” dijo, hasta que las autoridades anunciaron una apertura para el domingo.

En las listas de compras, se encuentran productos de primera necesidad: papel higiénico, mantequilla, aceite, arroz, leche.

El gobierno de Colombia anunció el envío de un convoy especial para reabastecer los supermercados de Cúcuta. Se llevará “principalmente azúcar, aceite y harina, que son los productos de mayor demanda”, dijo Luis Carlos Villegas, Ministro de Defensa de Colombia.

La semana pasada, 35, 000 venezolanos se precipitaron a la frontera después que el presidente Nicolás Maduro autorizó la apertura de un puente peatonal entre los dos países. Una decisión que vino días después de que 500 venezolanos desesperados cruzaron por la fuerza un puesto de control militar para llegar a Cúcuta.

En agosto de 2015, el presidente Maduro ordenó el cierre de frontera por “razones de seguridad”, tras un supuesto ataque de ex paramilitares colombianos contra una patrulla del ejército venezolano.

Venezuela enfrenta una grave crisis económica desde la caída de los precios del petróleo, de donde vienen la mayor parte de sus ingresos. La escasez de alimentos y medicamentos afecta al 80% de los productos en el país.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
1746
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.