Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

¿declaratoria De Emergencia EconÓmica Para Afrontar La Crisis De La VÍa Al Llano?

20/06/2019 17:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Constitución Política de Colombia indica en su Artículo 215 que el Presidente puede declarar la emergencia económica, social y ecológica cuando sobrevengan hechos que perturben o amenacen perturbar "en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país, o que constituyan grave calamidad pública".

Recientemente se ha presentado una grave crisis en la vía BOGOTÁ- VILLAVICENCIO causado por los derrumbes ocasionados por las lluvias de gran magnitud que obligaron al cierre de la misma (y dicho cierre ha traído como consecuencia graves daños económicos a las comunidades) ; y en razón a ello el Presidente de la República ha llamado a un Consejo de Ministros que tiene como objetivo avanzar en la toma de medidas de carácter mitigante que permitan hacer frente a esta contingencia. No obstante lo anterior, cada vez son más los sectores que piden al Gobierno Nacional la declaratoria de EMERGENCIA ECONÓMICA, el último gremio en recalcar la necesidad de hacerlo fue FEDEARROZ; quien a través de su GERENTE GENERAL, señaló que en un mes inicia la gran cosecha arrocera del país, donde los Llanos Orientales aportan el 50% de la producción, agregó que dicha producción tendría que ser evacuada en un 40% por vías alternas, lo que generará sobrecostos en materia de fletes, por un valor no inferior a $18 mil millones y que los productores sufren los efectos del cierre desde ahora, en la etapa final del ciclo productivo deben hacer uso de fertilizantes y otros insumos los cuales están consiguiéndose con un precio más alto y se estima que la cifra ascendería a $14 mil millones

No obstante la gravedad de la situación, la pregunta a responder de cara al hecho que antes de lo sucedido ya se venía hablando de errores de planeación del contratista y que las consecuencias de la ola invernal son perfectamente previsibles es:

¿Realmente se puede considerar lo sucedido como una calamidad pública, máxime cuando por las obras que se estaban desarrollando no se puede decir que los derrumbes ocurrieron de manera imprevista y sobreviniente?

Y mientras todo parece indicar que se van a repetir historias como la de la ola invernal, Pedro Pueblo solo espera que se abra nuevamente la vía, que el ganso no lo termine pagando el Estado y que el concesionario explique cómo sucedió lo que sucedió, más cuando la obra es de las pocas que junto con la Ruta del Sol 2 con gozaron de un contrato de estabilidad jurídica.

Leer ¿DECLARATORIA DE EMERGENCIA ECONÓMICA PARA AFRONTAR LA CRISIS DE LA VÍA AL LLANO? en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (301 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
419
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.