Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Defender a Colombia del presidente

31/10/2009 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La necedad sospechosa de Uribe, para cambiar la terna para escoger el Fiscal y que la Corte Suprema de Justicia declaro inviable, es un atentado directo a la autonomìa y al respeto a la justicia colombiana

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez, ratificó que la terna para elegir Fiscal General de la Nación, presentada y luego remendada por el presidente, Álvaro Uribe Vélez, sigue siendo inviable. No sirve. La calificación fue dada por la sala en pleno que piensa diferente al mandatario de los colombianos. Uribe cree para ser Fiscal General de la Nación es válido y basta que la terna este integrada por amigos de su corriente política. Los magistrados reclaman en los candidatos, como es obvio, especialidad en derecho penal porque esa es el área que van a manejar. El país está asistiendo a un nuevo Show de terquedad del presidente y para avasallar con sus amigos personales todas las instituciones que de otra manera serían independientes de la Casa de Nariño. Detrás de todo esto no hay nada más que el afán de ser el presidente, el legislador y Corte Suprema de justicia a la vez, dominarlo todo como en cualquier dictadura del mundo.

Los que toman las determinaciones y hacen los fallos son los magistrados y estos deben obedecerse por encima de todas las consideraciones. No es el presidente ni los senadores y ni los ministros quienes tienen la función constitucional de definir los temas sometidos a estudio de la Corte Suprema de Justicia. Si la máxima autoridad judicial dijo que la Terna que envió el presidente para escoger Fiscal, no es viable, no hay vuelta de hoja, no sirve y hay que cambiarla por otra integrada por penalistas así no sean amigos políticos de Uribe. Las determinaciones ya tomadas por la Corte no pueden bajo ninguna circunstancia, así se acabe el mundo, ser revocadas porque el presidente Uribe así lo quiso. Dos veces se ha pronunciado sobre la inviabilidad y eso es suficiente para que un mandatario inteligente se de cuenta que la esta embarrando, que está abusando y que la justicia no es un juego que se la puede entregar a cualquier abogado. “Detrás de esa necedad de Uribe a no cambiar la terna, por juristas penalistas, se ve muy claramente que hay eventos de indelicadeza, parcialidad y poca honestidad”. La Corte no puede ceder ni un solo milímetro. Al final del Show, Uribe tendrá que responderle a las exigencias de la Corte Suprema Justicia y entonces ganará la legalidad, las instituciones y la democracia.

A Colombia hay que defenderla de los intereses personales y familiares de Uribe, quien por ellos lleva al pais del despeñadero

El Fiscal General de la Nación encargado, Guillermo Mendoza Diago, afirmó que el fiscal debe tener conocimientos en el área penal para poder afrontar las audiencias ante la Corte Suprema de Justicia. “Esta situación es como los médicos que si no saben como actuar ante un paciente este se les muere… Eso seria tanto como comparar la situación en la salud si una persona va con una dolencia hepática a donde un médico que no tiene especialización en el tema de la enfermedad, podría tener más dificultades para afrontar la enfermedad que si fuera ducho en la materia” El fiscal encargado explicó a los colombianos que “la interinidad en el cargo no esta perjudicando la entidad, no ha parado en su actividad en el CTI y en el cuerpo de fiscales trabaja normal”. Lo que está haciendo el presidente es desconociendo a la Corte Suprema de Justicia y sus determinaciones que debieran ejecutarse sin discusiones. ¿Cuáles son los compromisos que tiene el presidente Uribe con los integrantes de la terna para cuando salga elegido fiscal? ¿Cerrar el ciclo de total de la politización de la justicia en la face de las investigaciones y traer impunidad?

¡Cosas sanas no hay detrás de la tontería de Uribe por desconocer las determinaciones de la Corte Suprema de Justicia! Voceros uribistas, serviles del presidente, dividieron opiniones. Retando la determinación colegiada de la Corte Suprema de Justicia, Uribe anunció que no cambiará la terna para Fiscal General de la Nación. Un vocero de Cambio Radical, consideró “que el Presidente Uribe debe cambiar la terna y que la Corte Suprema de Justicia es la nominadora y responsable de escoger al nuevo Fiscal General de la Nación”. Lamentable que en Colombia se insista tanto por parte del gobierno en desconocer las determinaciones de la justicia y por parte del presidente de la república de acomodarlas a su capricho e intereses personales. Las instituciones democráticas colombianas siempre son puestas en peligro por parte del presidente. Nadie más. Es él, solo él, (Álvaro Uribe Vélez), quien quiere estar siempre, contra la ley y la Constitución Nacional y proceder por encima de ellas para manejar las cosas a su antojo y según su conveniencia. Uribe es quien hace victima de sus caprichos a las instituciones, no al revés. El abusador es Uribe, por eso hasta el procurador le tocó que llamarle la atención hace pocos días. En esa necedad de no cambiar la terna totalmente, como lo reclama la Corte Suprema de Justicia e integrarla de juristas especializados en lo penal, hay algo raro que llama a la sospecha. “Velar por el imperio del derecho, por la transparencia, neutralidad y respeto…”, es la obligación de todos los colombianos. Uribe no es el dueño de Colombia para hacer lo que se le antoje con nuestras instituciones, por eso los no uribistas debemos defender la patria del presidente.

Uribe quiere hacer tambien los fallos de la justcia y por eso reta a la Corte Suprma de Justicia a obedecer sus determinaciones legales


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
3385
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.