Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andarríos escriba una noticia?

El Defensor del Pueblo Andaluz insiste por séptima vez a la Junta de Andalucía

13/08/2021 09:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible viene denegando desde hace dos años el acceso a la información del expediente por unas obras ilegales en el manantial de La Trocha, en Genalguacil (Málaga), y en contra del criterio del Defensor del Pueblo Andaluz

 

Este asunto ya ha trascendido a las oficinas centrales de la Junta de Andalucía en Sevilla, que viene denegando el acceso a la información desde hace más de dos años (la primera solicitud del Defensor del Pueblo fue del 17 de junio del 2019). De esta forma, el Defensor del Pueblo Andaluz considera que existe una vulneración de la Ley 27/2006, de 18 de julio, de acceso a la información medioambiental, e insiste por séptima vez a la Viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que permita el acceso a dicha información.

Este problema se inició en agosto de 2015 cuando unas obras ilegales destruyeron el hábitat de una especie endémica de caracol (Acicula norrisi) que tenía en la zona la única población en el mundo conocida con ejemplares vivos. Se han tardado cuatro años para proceder a la restauración de su hábitat, que se materializó en septiembre de 2019, una tardanza que justificó dos preguntas en el Parlamento Andaluz por parte del grupo de Podemos Andalucía. A pesar de ello, la administración medioambiental no está permitiendo el acceso al expediente.

Acicula norrisi es una especie de caracol que era considerada endémica exclusiva de Gibraltar, donde se conocía únicamente a partir de conchas vacías. Su descubrimiento en 2008 en la fuente de la Trocha, en Genalguacil (Málaga), supuso la primera cita en territorio español, y el único lugar del mundo en el que pudieron encontrarse ejemplares vivos. Es una especie que vive en el suelo, en hábitats con alta humedad ambiental, como el que se encontraba en la fuente de la Trocha antes de su destrucción.


Sobre esta noticia

Autor:
Andarríos (3 noticias)
Visitas:
9692
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.