¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Senadores deptos al gobierno de Alvaro Uribe en Colombia, no encuentran para su gestiòn cosa diferente a los afanes y las mentiras. La desinformaciòn es su norma de conducta
13 Agosto 2009
El director del Partido de la U, Luís Carlos Restrepo, desmintió en forma directa y tajante las afirmaciones de que supuestamente en una reunión con parlamentarios de su partido, el presidente Álvaro Uribe les haya dicho que "se lanzaría a un tercer periodo si sale adelante el referendo". El antiguo comisionado de paz descalificó a Marco Alirio Cortés y Jairo Clopatofsky, entre otros, quienes aseguraron que el presidente les había confesado que "se lanzaría a un tercer periodo". Este tipo de mentiras que desinforman y tuercen la verdad de la realidad nacional solo contribuyen a enturbiar las ya bien sucias aguas políticas colombianas. Posiblemente en la boca de un taxista locuaz o un peluquero loco, no resulten tan grotescas esas elucubraciones, pero en la de congresistas si. "El Presidente nunca anunció su intención de postularse en 2010 en caso de que el Congreso aprobara el referendo reeleccionista". Se trata de elucubraciones y erróneas interpretaciones. Es el afán de algunas personas de convertirse en figuras en la televisión y en la radio. Usan a los periodistas como muñecos de diversión.
Marco Alirio Cortés declaró que "Uribe tiene mucho interés en continuar gobernando el país... es la primera vez que el mandatario manifiesta su interés de ser reelegido por tercera vez". "El presidente fue muy claro: si se toma una decisión política y se le dice sí al referendo, él se la juega. Pero si esa decisión política es un no, se haría a un lado", apostrofó el senador de la U Jairo Clopatofsky. Según Restrepo, "ante preguntas que hicieron algunos congresistas en ese sentido, el presidente fue claro y contundente en que la decisión, sobre el referendo. Que era cuestión del Congreso y que debía tomarse porque estaba en trámite un proyecto de ley y porque es bueno para la democracia... ¿? En varias ocasiones nos dijo que teníamos que decirle al país con claridad que su nombre era lo de menos..." La diferencia entre las afirmaciones de unos y otros son abismales y no tiene relación. Pareciera que no hubiesen salido de la misma reunión. "Relacionar eso con alguna decisión personal suya no tiene un fundamento", agregó Restrepo. ¿Mentirositos los senadores de la U?
Sectores uribistas están dando palos de ciego y parece que para ellos ya no cuentan las ordenes del presidente y su ministro del interior
Pese al mensaje de Uribe, retorcido en su propósito y contenido por sus amigos, el referendo continúa en cuidados intensivos en el congreso. Está enfrentando serios obstáculos de diferente género. Politólogos experimentados de Bucaramanga creen que el problema grave no es la investigación de la Corte Suprema de Justicia, que eso es lo de menos. Lo grave a nivel de "máxima gravedad" es el maltrato que le ha dado el gobierno a quienes por siete años no han hecho cosa diferente que apoyar al presidente, incluso sacrificando su propio prestigio político. La compensación a esa devoción ha sido nula, inexistente. Ese abandono y displicencia con sus propios amigos fue la causa "Uno" para "El Grito de Independencia del 20 de julio" cuando fueron elegidas directivas del congreso. Los efectos de la verdad política no se han acabado, están vivitos, así el Ministro del Interior en su desperada acción por temor a peder el puesto, también esté haciendo afirmaciones mentirosas y alocadas para que sea las crean los estúpidos o los ingenuos. La situación la grafica el presidente de la Cámara, Edgar Gómez Román, cuando afirma que ""Parece que en Palacio de Nariño se dice una cosa, pero aquí (en el Congreso) se hace otra", dijo Édgar Gómez, presidente de la Cámara de Representantes. Como le "mamaron gallo a los congresistas, estos están haciendo lo mismo con el gobierno.
¿Quiénes dicen mentiras? "Si hay referendo, Uribe se la juega... Yo no interpreto... Yo estoy seguro que esa es la conclusión de la reunión.": Clopatofsky. "Uribe no dijo que será candidato": Restrepo. Un hecho verdadero: "A pesar de la petición del presidente Uribe para que el futuro del referendo se resuelva lo más rápido posible, el nuevo intento por destrabar el trámite de la iniciativa en la Cámara fracasó..." Sectores uribistas están dando palos de ciego y parece que para ellos ya no cuentan las ordenes del presidente y su ministro del interior. "ayer la junta de parlamentarios conservadores estudió una nueva alternativa para votar la conciliación del referendo", luego de que para este partido era inamovible la reelección para el 2010. El afán no es norma: El presidente de la Cámara, Édgar Gómez dijo que "no existe un término perentorio para entregar el informe de la conciliación". Puede ser después del mes de junio del año entrante o luego si es el caso. Las cosas para que salgan bien han que hacerse despacio y bien pensadas. ¡Eso es verdad! "De las carreras no queda sino el cansancio". Los congresistas colombianos lo saben porque lo están experimentando en su propio cuero con las acciones penales en su contra. Mi pregunta: ¿Dejan algo las mentiras y los afanes
"El Presidente nunca anunció su intención de postularse en 2010 en caso de que el Congreso aprobara el referendo reeleccionista". Presidente de la U