Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

Dejen De Pendejiar ( IntervenciÓn Del Distrito Y Otros Menesteres)

08/05/2020 12:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

?Si ustedes quieren que yo regrese a Galaad para pelear contra los amonitas, supongamos que el SEÑOR me ayuda a ganar, entonces ¿seré yo su nuevo jefe?

?El SEÑOR está escuchando todo lo que decimos, te prometemos que vamos a hacer todo lo que tú digas.

JUECES 11, 9-10

En los últimos años el DNP ha caracterizado en los siguientes términos a nuestro querida ciudad así:

1) "La pobreza monetaria de Cartagena es la segunda más alta entre las principales ciudades del país, la primera es Quibdó, en el Chocó"

2) "Comparada con las principales ciudades del país, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y el promedio de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, Cartagena tiene mayores tasas de informalidad y desempleo"

3) "A pesar de que la incidencia de la pobreza monetaria ha tenido una reducción gradual en los últimos cinco años, Cartagena está por encima del promedio de las principales 13 ciudades y áreas metropolitanas"

4)" La población urbana de la aglomeración alrededor de Cartagena conformada por los municipios de Turbana, Turbaco, Villanueva, Santa Rosa, Arjona y Clemencia recibirá 300.000 nuevos habitantes en los próximos 35 años"

5) "Las ciudades colombianas son muy densas y Cartagena no es la excepción. Su aglomeración tiene una densidad urbana de 14.267 habitantes por km2, superior al promedio nacional (10.642 habitantes por km2) y al de las grandes ciudades del mundo como Barcelona, París, Berlín, entre otras"

6) "El déficit habitacional, cuantitativo y cualitativo, en Cartagena se encuentra en casi 33 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, a nivel urbano"

7) De acuerdo con datos del SISBEN, el 75% de la población en condición de miseria en Cartagena, bajo el indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas, residen en zonas con riesgo de inundación o deslizamiento, tales como en los barrios aledaños a la Ciénaga de la Virgen, Loma de Albornoz y las faldas de la Popa.

A su vez, las estadísticas locales, informan que el 27% de la población, es decir, más de 276 mil cartageneros viven en condición de pobreza y el 4, 1%, lo equivalente a 42 mil, viven en indigencia; e igualmente, los intelectuales locales han señalado que la lucha contra el hambre en nuestra ciudad es un imperativo moral que amerita múltiples planes para su superación.

Todo Cartagenero ( Nacido, adoptado, camuflado o renacido), vive su día a día consciente de todos esos problemas y al mismo tiempo esperando que llegue el mesías que cambie la historia de la ciudad ( En últimas; si hay un lugar en el que la utopía es el motor de su historia, ese lugar sin dudas es Champetesburgo); y todo eso sin dejar de pilar por su afrecho ( Por eso lastimosamente debe vivir expuesto a una "TROMBROSIS EXISTENCIAL" -Y por ello algunas veces debe HACERSE EL CHACARAS PLANAS, TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO, BATIR CULTURA EN EL BORO, COMER CALLADO, METER MONO, TENER MÁS CARA QUE ESPALDA, etc.)

Para bien o para mal, el 27 de octubre de 2019 la mayoría de Champetesburgo (Lleno de esperanza y pasión) decidió que ese "mesías" era nuestro actual alcalde ( A pesar de que curiosamente nunca pareció ser santo de ninguna devoción); a 7 meses de esas decisión y usando la crisis COVID 19 como caballo de batalla, se pide la intervención de la Presidencia de la República en la ciudad ( cuando eso siempre ha implicado, sacar del camino al alcalde elegido democráticamente)

A pesar de las buenas intenciones, en este momento el palo no está para cucharas, no resulta nada sano usar la pandemia como escenario político y ya está bueno de que el gobierno central ponga a su "ayo" a administrar la ciudad ; por lo que como pueblo pedimos a nuestros líderes políticos que se pongan serios y dejen de "pendejiar"

Por último pero no por ello menos importante, como ciudadanos diligentes, debemos abrir el ojo a cualquier hallazgo que se haga en ejercicio de la de función de control fiscal por parte de la Contraloría Distrital y la Contraloría General de la República a la contratación efectuada por el Distrito de Cartagena de Indias, en el marco de la urgencia manifiesta decretada por el COVID19; y pedir explicaciones sobre el paquete alimentario a estudiantes de escuelas públicas, que van a entregar a partir del lunes 11 de mayo ( Esa ración es una mirringa y además no aparece el nutriloco por ninguna parte)

P.D: Con las mejores intenciones, y tirando buena línea; varios ciudadanos han presentado sus propuestas de PICO, CEDULA Y GÉNERO del 11 al 25 de mayo. Probando con ello, que Pedro Pueblo también está dispuesto a poner su grano de arena

Leer DEJEN DE PENDEJIAR ( INTERVENCIÓN DEL DISTRITO Y OTROS MENESTERES) en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (339 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
596
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.