¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
Según un medio local, el programa estatal creado para "riego y drenaje", ha beneficiado a reinas de belleza y familias influyentes
Los subsidios no reembolsables de un multimillonario programa estatal para el sector agropecuario de Colombia han beneficiado a reinas de belleza, comisionistas de bolsa, allegados a políticos y familias adineradas, denunciaron hoy fuentes periodísticas de Bogotá.
En general, estas ayudas han sido para "riego y drenaje", según un informe que publica hoy la última edición lanzada hoy al mercado de la revista Cambio.
La publicación precisa que los subsidios aludidos provienen de Agro Ingreso Seguro (AIS), programa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural creado por el ahora ex titular de esta dependencia, Andrés Felipe Arias.
Arias renunció al cargo el pasado febrero, después de seis años como ministro, para promover su pre candidatura a la Presidencia en los comicios de 2010 por el Partido Conservador Colombiano (PCC), de la coalición de gobierno.
Durante la gestión de Arias, "buen número de los que recibieron subsidios no reembolsables son grandes empresarios del campo y familias millonarias con gran influencia regional", denuncia Cambio.
La revista muestra que el programa AIS, que contó para este año con un presupuesto de 37, 92 millones de dólares, recibió 376 peticiones de subsidio, de los que aprobó 100.
Según un medio local, el programa estatal creado para "riego y drenaje", ha beneficiado a reinas de belleza y familias influyentes
Entre los concedidos, según la misma fuente, está uno por 160 mil dólares para la modelo, actriz y diseñadora de joyas Valerie Domínguez, Señorita Colombia en 2005, y otro por 234.351 dólares para Ana María Dávila, coronada en 1999 como Reina Nacional del Mar.
"Curiosamente, las dos reinas tienen el mismo comisionista de bolsa, Juan Manuel Dávila Fernández de Soto, que es novio de Valerie y hermano de Ana María, y quien además recibió un subsidio por más de 227.550 dólares para lo mismo: riego y drenaje", advierte la publicación.
Según Cambio, "todo indica que la familia Dávila es una de las grandes beneficiadas del drenaje y la irrigación de los recursos públicos, pues el padre Juan Manuel Dávila Jimeno recibió un subsidio de 232.781 dólares, y su esposa María Clara Fernández otro por 230.166 dólares".
La de los Dávila, que es una de las familias "más ricas e influyentes de Santa Marta", recibió en los doce últimos meses más de 1, 15 millones de dólares en subsidios, destaca la revista.
La revista muestra otros casos, como los de María Mercedes Sardi, prima de Carlos Holguín, ex ministro del Interior y de Justicia hasta hace pocos meses, que recibió 104.621 dólares, y el de Danny Alirio Villamizar, hijo de Alirio Villamizar, senador que promovió la ley que dio origen a estos subsidios, que obtuvo 259.460 dólares.