Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Denuncian vacío legal sobre cigarrillos electrónicos en EEUU

14/04/2014 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los fabricantes de cigarrillos electrónicos se benefician de un vacío legal para promocionar su producto entre los jóvenes, denunció este lunes un grupo de legisladores estadounidenses que pretende limitar la publicidad de los e-cigarrillos de la misma manera que la del tabaco.

Según un informe publicado por varios demócratas del Congreso, los fabricantes se benefician de esta falla para realizar campañas agresivas, principalmente dirigidas hacia los jóvenes, como sucedía con el tabaco cuando aún no estaba reglamentada su venta.

Los fabricantes buscan "atraer a los niños" hacia la "adicción a la nicotina", dijo el lunes a periodistas el senador Richard Durbin, para quien es tiempo de que la agencia estadounidense que regula las drogas y alimentos (FDA) "intervenga y reglamente".

Más sobre

Se espera que la FDA publique este año las reglamentaciones para el e-cigarrillo a nivel nacional.

La publicidad del tabaco en televisión y radio está prohibida en Estados Unidos desde 1970. La distribución gratuita de muestras, la venta a menores de 18 años y el patrocinio de eventos deportivos tampoco está permitido.

Sin embargo, es fácil acceder a los cigarrillos electrónicos, por ejemplo en los cerca de 300 eventos (conciertos, festivales, actos, etc.) donde seis marcas distribuyeron muestras en 2012 y 2013, según el informe presentado por los legisladores.

Además, siete marcas de cigarrillos electrónicos han difundido publicidades en radio y televisión, según el estudio que abarca a nueve fabricantes.

Los parlamentarios también remarcan la falta de una regla general para la venta de cigarrillos electrónicos a menores: solo 28 de los 50 estados la prohíben. Algunos fabricantes exigen a los vendedores verificar la edad de los compradores, pero esta práctica tampoco es uniforme.

Uno de cada 10 liceales fumó cigarrillos electrónicos en 2012, según un estudio de los centros federales para el control y la prevención de enfermedades, el doble que el año anterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4902
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.