Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Denunciarán a Uribe por traición a la patria al avalar bases de EUA

19/08/2010 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe, será denunciado por traición a la patria, al permitir a Estados Unidos usar bases militares colombianas para el combate al narcotráfico, anunció hoy una organización social. El Colectivo de Abogados, organización defensora de los derechos humanos en Colombia, informó que llevará la demanda ante la Comisión de Acusación de la Cámara baja, pese a un fallo de la Corte Constitucional que invalidó el acuerdo militar el pasado martes. En un comunicado, argumentó que el gobierno de Uribe (2002-2010) ignoró las obligaciones constitucionales al "comprometer la soberanía nacional y seguridad del Estado", en el caso de las bases militares. Según la Organización No Gubernamental (ONG), el convenio "compromete la soberanía al ceder porciones estratégicas del territorio, del espacio aéreo, marítimo y del espectro electromagnético a favor de Estados Unidos". Para el Colectivo de Abogados, el entonces mandatario incurrió en "traición a la Patria, abuso de poder y prevaricato", por lo que será denunciado ante la Comisión de Acusación del Congreso. La demanda fue anunciada dos días después que la Corte Constitucional invalidó el acuerdo militar que firmaron, en 2009, Estados Unidos y Colombia, para permitir a tropas de ese país el uso de las bases. El tribunal devolvió el convenio militar al gobierno colombiano, para que elabore uno nuevo y cumpla con el trámite constitucional respectivo, que incluye su discusión en el Legislativo. La ONG pidió al nuevo presidente, Juan Manuel Santos, reconsiderar el acuerdo por "sus lesivos impactos sobre las relaciones en la región y la afectación negativa para la soberanía nacional". El pacto militar con Estados Unidos causó entonces malestar en varios países del continente, en especial en Venezuela, que lo consideraron una amenaza para la estabilidad y seguridad de la región.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1752
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.