¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portizc escriba una noticia?
¿Que siente una persona deprimida?, ¿cuales son los sintomas mas comunes? una mirada desde el punto de vista de quien lo sufre
Para entender que es la depresión, es necesario dejar a un lado, toda concepción equivocada del tema, ya que aunque es una enfermedad más común, de lo que usted cree, lamentablemente; para la gran mayoría de la población, es totalmente desconocida y en muchos casos los que la padecen sufren solos, agravando así su incertidumbre.
Científicamente, se define como una enfermedad, que puede ser orgánica o psicológica dependiendo del tipo de depresión, ocasionando en quien la padece, desorden en la apreciación de su realidad, afectándolo mentalmente, en su estado de ánimo y autoestima.
La persona que está deprimida, siente una tristeza profunda que la embarga en lo más recóndito de su ser, destruyendo sus expectativas y anhelos; para una persona deprimida, su situación es comparada a sentir la sensación de estar cayendo en un hoyo profundo, que por más que quisiera salir no puede; podría decirse, sin temor a equivocarse, que la depresión, envuelve al individuo en un manto de desasosiego que lo desespera en su interior y que en algunos casos, si no se controla puede convertirse en crisis maniacas auto destructivas.
Existen varios tipos de estados depresivos según las sensaciones o crises que manifieste, hoy hablaremos en particular de dos clases de crisis:
CRISIS EMOCIONAL:
En esta etapa, la persona manifiesta una singular afectación por absolutamente todo, lo que la rodea; un comentario mal interpretado, una acción, un gesto, puede ser suficiente para activar una reacción en cadena que lleva al individuo a hundirse emocionalmente de manera literal, en un hoyo profundo de desilusión, una sensación mucho mayor, a una tristeza, es una tristeza profunda que corroe toda esperanza y deseo de vivir; mientras se desarrolla la crisis, es posible que esta persona actué deforma desganada, su mirada es completamente alejada de la realidad y fácilmente puede caer en un mar de lagrimas de desconsuelo.
CRISIS MANIACAS
En este estado las tristezas, inquietudes y desesperanzas se tornan en rabia; una etapa de desesperación por encontrar un culpable de su situación, que lo hace sentir culpable por lo que le sucede y en ocasiones por sus acciones, quienes se relacionan directamente con la persona en crisis, se sienten como si esta los culpara por lo que le sucede.
Algunos en fase maniaca (trastorno bipolar) llegan a cometer acciones extremas que jamás en estado de lucidez harían o considerarían apropiado hacerlas, algunos hasta toman una personalidad grosera, agresiva y no miden lo que dicen o hacen; de hecho no son consientes, en un buen porcentaje de lo que están haciendo ya que su realidad está llena de sospechas, amenazas y dolor. Una persona en este momento puede convertirse en una amenaza, de ahí que es importante recurrir a la ayuda de especialistas en el tema, ya que si la causa raíz de la depresión, es de tipo orgánico y los neurotransmisores del cerebro están afectados, es necesario realizar un tratamiento médico, con el fin de poder suministrar algo de alivio a este tipo de casos
La persona que está deprimida, siente una tristeza profunda que la embarga en lo más recóndito de su ser, destruyendo sus expectativas y anhelos
¿Cómo saber si padezco de depresión? si usted, padece por lo menos alguno de estos síntomas como:
Tristeza extrema:
A diferencia de la tristeza momentánea; en la que, usted puede estar un estado de ánimo normal, disfrutando de lo que en su momento está efectuando, cuando de repente alcanza un punto de sensación que interfiere de forma negativa y brusca su vida cotidiana, afectando su entorno familiar e incluso su actividad sexual. Este tipo de tristeza llega sin motivo alguno. Es una sensación devastadora, que cala en lo más profundo de su ser. A tal grado que su autoestima "se degrada", tal como si hubiera perdido la razón de vivir, usted puede llegar a considerarse incapaz de brindar amor o afecto, lo que aumenta los sentimientos de culpa. No es de extrañar que en este estado de crisis algunas deprimidos, intenten suicidarse y lamentablemente algunos lo terminan haciendo.
“Ganas De Dejar Todo Tirado”: la persona entra en un estado de apatía y desinterés tal que no siente ganas de nada (ni siquiera de vivir) y nada le procura placer lo único que quiere es encerrarse quizás en el cuarto y dejar que todo pase.
Ansiedad: se experimenta una sensación de que algo por dentro lo corroe, como si quisiera tragárselo desde adentro, produciendo una sensación de desesperación, como si quisiera salir corriendo, es un trastorno constante. Pudiendo reflejarse en una conducta ansiosa o desinhibida reflejando estados de malhumor, irritabilidad, y en algunos casos agresividad.
Insomnio: es una etapa en la que se tiene dificultad para conseguir el sueño profundo, cualquier ruido por muy suave lo despierta, lo complicado es que la persona en muchos casos no consigue dormir bien durante muchos días.
Si ve que algunos de estos síntomas los está padeciendo sería importante, que buscara la ayuda profesional para que ellos le ayuden a determinar qué es lo que está sucediendo en usted.
Ahora que tenemos una visión más clara, de lo que siente una persona deprimida, no cree usted, que la próxima vez que alguien le pida ayuda, ¿valdrá la pena que nos interesemos mas en sus sentimientos? ¿No, es verdad?.