Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Derecha boliviana acuerda unirse para enfrentar a Evo Morales en las urnas

17/06/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos líderes de derecha de Bolivia, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el empresario Samuel Doria Medina, sellaron este martes un pacto electoral para enfrentar en las elecciones de octubre al presidente Evo Morales, que busca su tercer mandato.

Según el acuerdo, Doria Medina, de 55 años, un acaudalado empresario cementero, líder de Unidad Nacional (UN), postulará a la presidencia a nombre de la alianza electoral.

"La candidatura está representada por Samuel y Ernesto (Suárez, ex gobernador de Beni). Vamos a trabajar por esta dupla, vamos a poner todo nuestro esfuerzo", confirmó Costas, el gobernador de Santa Cruz que encabezó en 2008 una rebelión contra Morales junto a líderes civiles de su región, Pando y Tarija.

Costas negoció durante varios meses una fracasada alianza electoral con Juan del Granado, líder y candidato del Movimiento Sin Miedo (MSM, socialdemócrata), exaliado de Morales.

"No estamos nosotros en una visión de uniquismos, ni de frentes únicos, ni de candidatos únicos", reaccionó Del Granado ante la elección de Costas.

image

Una última encuesta de la intención de voto, publicada en abril por el diario El Deber, reveló que las adhesiones a Morales cayeron de 45, 7% en enero a 38, 3% en abril.

A pesar de ese desplome, Morales sería reelegido en primera vuelta con una importante ventaja de 24 puntos sobre el candidato que lo sigue, Doria Medina, que recogía el 14% de las preferencias, según el mismo sondeo.

Morales aspira a conseguir un tercer mandato consecutivo (2015-2020) luego de haberse impuesto en las elecciones de 2005 con el 54% de los votos y en 2009 con el 64%, tras la aprobación de una nueva Constitución.

En ambos comicios Doria Medina fue uno de los candidatos contendientes, y va ahora por su tercera postulación a la presidencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8602
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.