Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Desaceleración frena inflación de alimentos: FAO

03/01/2012 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los precios de los alimentos no subirán drásticamente en el 2012 como en los últimos años, aunque tampoco caerían fuertemente como resultado de la desaceleración económica, dijo el martes el nuevo director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

José Graziano da Silva, el Brasileño que reemplazó al senegalés Jacques Diouf al Frente de la FAO a comienzos del 2012, dijo que es probable que continúe la volatilidad en los mercados de alimentos debido al estilo de inestabilidad económica y las fluctuaciones del mercado de divisas.

‘los precios no subirán como en los últimos 2 o 3 años, pero tampoco bajarán. es posible que haya algunas reducciones, pero no drásticas’, dijo Graziano da Silva en una conferencia de prensa.

Los precios mundiales de los alimentos medidos por la FAO alcanzaron un máximo en febrero, pero han estado cayendo desde junio debido a una mejoría de los cultivos y a que las preocupaciones sobre una crisis económica mundial han frenado el crecimiento de la demanda.

Los altos precios de los alimentos han avivado la inflación y contribuyeron a los disturbios civiles y a la Primavera Arabe el año pasado.

El jefe de la FAO dijo que no preveía que la desaceleración económica en Europa afecte la inversión de los proyectos de la FAO, aunque dijo que es probable que incremente la cantidad de gente que enfrenta el hambre en el mundo.

Más sobre

‘Vamos a tener más trabajo que hacer, con más personas con hambre, más gente desempleada, y vamos a necesitar nuevas formas para ayudarlos’, dijo Graziano da Silva al inicio de un período de tres años y medio.

El agrónomo de 62 años de edad, que es el primer latinoamericano al frente de la agencia de la ONU, dijo que centrará los esfuerzos en los países pobres que están más necesitados de ayuda externa y que su prioridad sería África, sobre todo el norte de África.

El funcionario planea una visita al Cuerno de África a principios de este año.

La FAO es la principal agencia de la ONU, con un presupuesto anual de unos 1.000 millones de dólares y 3.600 trabajadores.

Graziano da Silva, el ex jefe de la FAO en América Latina y el Caribe y un ex ministro para la seguridad alimentaria en Brasil, tendrá que erradicar la brecha entre los países donantes y las naciones en desarrollo para fomentar el consenso y evitar la parálisis en la organización.

El funcionario planea reducir la burocracia y los beneficios de la alta dirección, y también quiere descentralizar las operaciones y dar mayor autoridad a las oficinas locales.

La FAO inició un proceso de reformas internas después de que una evaluación financiada por sus miembros en el 2007 dijo que corría el riesgo de entrar en ‘fase terminal’ debido a su débil gobernabilidad y la falta de transparencia y rendición de cuentas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
404
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.