Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Desalojan a tres familias en el centro de Madrid a golpe de excavadora

27/02/2015 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tres familias que se resistían a abandonar su casa en Madrid fueron desalojadas el viernes de su vivienda con ayuda de una excavadora que en pocas horas convirtió en escombros este símbolo del movimiento de los 'Indignados', informó la familia.

"Llegaron sin avisar", dijo a la AFP Ángeles Gracia González, 41 años, que vivía en esta casa con sus dos hijos, de 10 y 22 años, con sus padres, de 79 y 80 años, y su hermana y sus dos hijos.

Según los grupos antideshaucios que asistieron al derribo, los muebles los dejaron en la calle a primeras horas del día. Donde estaba la casa, ahora queda un solar con algunos escombros. La familia vivía en esta casa desde hace cincuenta años.

Decenas de militantes del movimiento Stop Deshaucios trataron de resistir, subiéndose a la excavadora. Sólo dos de los once detenidos por la policía en las protestas seguían el viernes por la noche los calabozos de la Policía.

Más sobre

La casa de la calle Ofelia Nieto, en el popular barrio de Tetuán, se había convertido en un símbolo para el movimiento de los 'Indignados', nacido el 15 de mayo de 2011 para denunciar la corrupción, la austeridad y la especulación bancaria e inmobiliaria. Centenares de simpatizantes se movilizaron durante una quincena de días en agosto de 2013 para evitar la demolición, que responde a un nuevo plan de urbanismo de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Para los militantes, este plan tiene como objetivo un jugoso mercado inmobiliario en una ciudad donde miles de pequeños propietarios han sido desalojados de sus viviendas ante la imposibilidad de pagar los créditos por la crisis.

Personas de todos los barrios de Madrid se habían organizado para impedirlo. Pero a primeras horas del viernes, casi un año y medio después, una excavadora amarilla llegó sin previo aviso. Según el ayuntamiento, citado por el diario ABC, la justicia había ordenado de nuevo el derribo el 18 de febrero. Ángeles Gracia asegura que no había recibido ninguna notificación. El ayuntamiento también precisó al diario que otras 15 familias han sido realojadas en el marco de esta operación, destinada a crear espacios verdes, apertura de viarios locales y unos 10.000 m2 de terreno para uso residencial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3467
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.